Este domingo 8 de mayo será la 12da. Marcha al Puente Internacional General San Martín en donde todos los vecinos de Gualeguaychú expresarán juntos su no rotundo a la contaminación y a la existencia de la pastera UPM Botnia, reafirmándose como referencia a nivel nacional y regional en la defensa de un medio ambiente sano, saludable y sustentable.

Este domingo 8 de mayo será la 12da. Marcha al Puente Internacional General San Martín en donde todos los vecinos de Gualeguaychú expresarán juntos su no rotundo a la contaminación y a la existencia de la pastera UPM Botnia, reafirmándose como referencia a nivel nacional y regional en la defensa de un medio ambiente sano, saludable y sustentable. Cabe destacar, que entre otras colaboraciones, el Municipio pone a disposición colectivos que saldrán desde los Centros de Atención Primaria de la Salud de Suburbio sur, la Cuchilla y el CIC a partir de las 10 de la mañana.
Para la realización de la marcha, distintas áreas municipales colaboran en la organización con distintas necesidades inherentes al evento motorizadas por una firma decisión del Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio de mantener y hacer bandera con su compromiso ambiental.
Al respecto el viceintendente Jorge Maradey explicó que “estamos trabajando fuertemente para que este evento pueda realizarse de la mejor manera y con el mayor apoyo posible por parte del municipio” y agregó: “Por eso convocamos especialmente a toda la ciudad a que se movilice al puente porque esta causa es de todos y juntos tenemos que defenderla sin rendirnos”.
Asimismo “colaboramos con 4 colectivos que llevarán vecinos hasta el lugar del acto central, los cuales saldrán de distintos puntos estratégicos de la ciudad”, señaló Maradey en tanto que “la dirección de Tránsito coordinará con otras fuerzas todo lo respectivo al movimiento de vehículos y a la seguridad”.
Otro aspecto a tener en cuenta es el estado general del predio donde se movilizarán los ambientalistas y para ello “la dirección de Espacios Públicos cortará el pasto en un sector mientras que otro quedará en la órbita de vialidad Provincial” indicó Jorge Maradey y continuó: “En paralelo el área de Veterinaria Municipal realizará una fumigación previa con la finalidad de garantizar un ámbito saludable para todos”. Con respecto a la limpieza del lugar, Maradey explicó que “la dirección de Higiene Urbana tendrá la responsabilidad de colocar tachos de basura y bolsas de residuos distribuidos estratégicamente y también harán la recolección de los mismos y limpieza de todo el predio una vez finalizada la movilización”.
Por último, el viceintendente dijo que “se pondrán baños químicos, el escenario será el de la dirección de Cultura; además que la dirección de Electrotecnia instalará una antena para la transmisión en las radios y la dirección de Ambiente realizará la coordinación general”.
Recordemos que para protestar en contra de la instalación de las plantas productoras de celulosa, la actividad está organizada con los siguientes horarios y lugares:
A las 13:00 se hará la tradicional Oración Ecuménica, Monseñor Lozano y representantes de los diferentes cleros.
A las 14:00 será el inicio de la caminata hacia el puente internacional.
A las 15:00 se hará la lectura de la Proclama.
Luego será la desconcentración y el regreso a Gualeguaychú.
Fecha:6/05/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario