Mañana, 31 de mayo, se celebra el Día Nacional del Ecoturismo, motivo por el cual se llevarán a cabo en Gualeguaychú las III Jornadas de Ecoturismo.

Las jornadas están destinadas a los distintos actores socioculturales, políticos y económicos, vinculados a la temática, siendo organizada por la Dirección de Ambiente, el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo y UADER – Universidad Autónoma de Entre Ríos.
El lugar de realización de las mismas será el Centro de Convenciones (Corsódromo), con entrada libre y gratuita, siendo necesaria la acreditación previa a ambiente@gualeguaychu.gov.ar
Las jornadas comenzarán este martes con la acreditación de los participantes a las 8,30 horas, siguiendo con la apertura a cargo de las autoridades presentes a las 9 horas.
Se llevará a cabo la presentación del Proyecto Ecoturismo en las 7 reservas naturales de Gualeguaychú, y de las Reservas Naturales públicas y privadas que reciben turistas:“Parque Florístico”, “Las Piedras”, “Senderos del Monte”, “La Serena del Gualeyán”, “Termas del Guaychú” e “Isla Banco de La Inés”.
REPRESENTACIONES NACIONALES:
Asimismo, desde distintos organismos públicos de la Provincia de Entre Ríos se hará hincapié en el Sistema de Áreas Naturales Protegidas, estando confirmada la presencia del Programa de Educación Ambiental del Consejo General de Educación, de los Sitios Ramsar Palmar Yatay y Pre Delta por la Secretaría de Ambiente de la Provincia, la primera Certificación IRAM SECTUR 42.300 de Servicios turísticos en áreas naturales protegidas al Refugio de Vida Silvestre La Aurora del Palmar, y Accesibilidad en Reservas Naturales por el Ministerio de Turismo de Entre Ríos.
También estarán presentes organismos nacionales como la Red de Reservas Privadas. Posteriormente habrá una Mesa debate sobre las “Problemáticas y Perspectivas de las Reservas Naturales” finalizando a las 18 horas.
El día miércoles 1º de junio de 9 a 13 horas se informará sobre las Áeas Importantes para la Conservación de las Aves de Gualeguaychú, el II Ave Encuentro y la campaña a favor del Tordo Amarillo, Monumento Provincial y Ave emblemática de Gualeguaychú por el Grupo Aves Gualeguaychú, la difusión de las especies de aves en peligro y de las áreas naturales protegidas locales a través de Feria de Ciencias por el Grupo Taguató y el avance de preproducción documental televisiva sobre aves de Entre Ríos de UADER.
También se difundirá el Centro de Rescate y manejo de Flora y Fauna de la Fundación Tekove Mymba en Colón, el Acuario Municipal de Peces de Río de la Dirección de Ambiente y la vinculación del patrimonio natural con el cultural a través de los recorridos guiados por los ríos Gualeguaychú y Uruguay y los Cerros Indios por el Centro de Estudios Arqueológicos Manuel Almeida.
Se finalizará con tips para mejorar la comunicación y comercialización del producto ecoturismo y avistaje de aves.
Por la tarde, está prevista la visita a reservas naturales (inscripción previa con el responsable de cada reserva, desde el inicio de las jornadas y sujeto a cupo).
EL DATO:
El lugar de realización será el Centro de Convenciones (Corsódromo), con entrada libre y gratuita, siendo necesaria la acreditación previa a ambiente@gualeguaychu.gov.ar
Proyecto ecoturismo:
Se llevará a cabo la presentación del Proyecto Ecoturismo en las 7 reservas naturales de Gualeguaychú, y de las Reservas Naturales públicas y privadas que reciben turistas:“Parque Florístico”, “Las Piedras”, “Senderos del Monte”, “La Serena del Gualeyán”, “Termas del Guaychú” e “Isla Banco de La Inés”.
Fecha:30/05/2016
Fuente: Diario El Día de Gualeguaychú. Entre Ríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario