Se trata de una campaña que propone el reemplazo de las bolsas de polietileno por bolsas ecológicas. El objetivo: mayor compromiso ambiental a partir de la modificación de nuestras prácticas y hábitos cotidianos.
Se trata de una campaña que propone el reemplazo de las bolsas de polietileno por bolsas ecológicas. El objetivo: mayor compromiso ambiental a partir de la modificación de nuestras prácticas y hábitos cotidianos.
A partir del 1 de junio dejarán de utilizarse bolsas de polietileno en los supermercados, por lo que promotores de Ambiente municipal se encuentran distribuyendo las nuevas bolsas ecológicas y explicando la importancia del uso de materiales alternativos.
“Esta medida no es aislada, sino complementaria al compromiso ambiental las demás iniciativas y reglamentaciones locales, atentas a la protección medioambiental, como son el manejo de residuos patogénicos, la educación ambiental, la clasificación de residuos en los hogares, reglamentación de acopiadores, y obviamente la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos Ecoparque Gualeguaychú” afirmó Susana Villamonte, directora de Ambiente municipal.
Las materiales derivados de plásticos son efectivamente nocivos para el medio ambiente en tanto no son biodegradables y la política a nivel mundial promueve el mínimo uso de estos materiales. A nivel local esta campaña se realiza en cumplimiento de la Ordenanza N° 11.956/2015 la cual, reconociendo los evidentes daños que producen al ambiente las bolsas de polietileno y todo otro material plástico convencional, dispone la prohibición de su circulación. Asimismo esto requiere crear conciencia en los ciudadanos para la utilizar otro tipo de materiales.
“Los supermercados son la instancia comercial con mayor expendio, por lo que resulta fundamental un buen resultado de la campaña allí. Nuevas prácticas para un verdadero compromiso ambiental” agregó Villamonte.
Cabe aclarar que quedan exceptuados de la prohibición mencionada las bolsas destinadas exclusivamente a contener alimentos húmedos, frutas y verduras, carne y sus derivados, por cuestiones de salubridad y seguridad.
A partir del 1 de junio sólo se podrán entregar bolsas con las siguientes descripciones técnicas:
Densidad: entre 20 y 3º micrones.
Dimensiones: mínimo de 50 cm de ancho y 60 cm de largo.
Material: oxidegradables / biodegradables.
Por consultas dirigirse a la Dirección de Ambiente, Tel. 428820 o vía e-mail: ambiente@gualeguaychú.gov.ar.
Fecha:20/05/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario