Del miércoles 25 al viernes 27 de junio, la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó la capacitación sobre Técnicas de Relevamiento Biológico en el salón del Colegio de Arquitectos y en la reserva natural privada La Serena del Gualeyán.
La capacitación fue dictada por la Licenciada en Ciencias Biológicas Carolina Guerra Navarro, docente de la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas, que tiene a su cargo la carrera de Intérprete Naturalista en nuestra ciudad desde agosto de 2012.
Durante la misma se analizaron las siguientes temáticas: como plantear, diseñar y ejecutar un trabajo de campo, así como conocer los tipos básicos de diseño de muestreo, aprender nociones básicas de estadística descriptiva necesarias para el correcto diseño de un muestreo, conocer y utilizar las técnicas para la medición de poblaciones y comunidades vegetales y animales, como analizar datos generados por los participantes del curso, exponer los resultados y las conclusiones del propio trabajo.
Los contenidos teórico-prácticos fueron dictados a lo largo de 16 horas reloj los días 25 y 26, concretándse una salida de campo de 5 horas, aplicando las técnicas aprendidas en el curso, para el muestreo de aves y de comunidades vegetales (árboles, arbustos y herbáceas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario