En el lugar se construyen sanitarios y un galpón para la contención de grupos de escuelas que realizan visitas guiadas a la reserva.
La secretaría de Planeamiento Urbano y la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de
“Para poder hacer las visitas guiadas y reconocer flora y fauna en el área protegida "Las Piedras", Alfredo Galli tiene senderos construidos para los avistajes, y desde el área de Planeamiento y la dirección de Ambiente, estamos avanzando en la realización de sanitarios y reacondicionamiento de un viejo galpón de esquila de ovejas para contener los grupos de escuelas que en el futuro organicen las visitas a este lugar” explicó el secretario de Planeamiento Carlos García, y agregó: “El trabajo está muy avanzado y se trata de la construcción de un grupo de sanitarios para mujeres, varones y discapacitados, y una cocina, donde resta colocar el revestimiento y artefactos con griferías”. La próxima etapa es el acondicionamiento del galpón para generar un espacio de charlas para los chicos y los docentes.
“Esta obra era una deuda pendiente que teníamos con este lugar que es área protegida, y es un lugar muy concurrido por las escuelas para hacer visitas guiadas, ya que tiene todas las especies de flora y fauna de la zona” destacó García.
Reserva Las Piedras
Se encuentra a 15 km de la ciudad de Gualeguaychú (Provincia de Entre Ríos - Departamento Gualeguaychú, Pehuajó Norte), accediendo por ruta provincial 20 y camino de tierra mejorado, y pertenece a la Ecoregión Pampas.
Los objetivos de la reserva son preservar el patrimonio natural e histórico-cultural del predio “Las Piedras”, conservar la biodiversidad de los ecosistemas de la zona, gestionar la recuperación de sectores de enorme valor biológico, correspondientes a la costa del río Gualeguaychú y márgenes del arroyo Las Piedras, actualmente en dominio del Instituto Agrotécnico de nuestra ciudad.
También buscan promover acciones educativas para reducir al mínimo la contaminación ambiental, impulsar un cambio de actitud en la gente, con el fin de construir un futuro que asegure una vida mejor para todos, sin que ello signifique continuar degradando el ambiente, y conservar los humedales de la región, sus bienes y sus servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario