En el Mes del Ambiente, se conocieron los ganadores del II Concurso de Proyectos Ambientales, organizado por la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Son $ 8.000 de la venta de aceites vegetales usados los que financiarán cuatro proyectos de escuelas locales.
Cuatro escuelas de la ciudad, obtendrán un premio de $ 2.000 cada una para llevar adelante los proyectos presentados sobre recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos, en el marco del II Concurso de Proyectos Ambientales, según el siguiente orden establecido por el Jurado:
1."Primero en la Escuela, después en casa": proyecto presentado por la Escuela Secundaria María América Barbosa. Coordinadora: Docente Marta Noelia Echeverría.
2. "Red Ecológica": Escuela de Educación Secundaria D-188 “Las Victorias” - Prof. María de los Ángeles Arellano.
3."Eco inspectores de los residuos": Escuela Nº 1 “Guillermo Rawson. Docente María Rosa Casarico.
4."Lombricultura Familiar": Escuela N°9 Costa Uruguay Sur. Coordinador: Docente Ana María González.
El orden de mérito en los proyectos seleccionados tuvo en consideración los siguientes ítemes: separación de residuos, participación de los alumnos e impacto social.
El financiamiento proviene de la campaña de recolección de aceites vegetales usados (AVUs) y grasas, llevada adelante con la empresa RBA-Ambiental y numerosos locales gastronómicos y vecinos de la ciudad.
El concurso tuvo por objetivos: estimular la concientización sobre las problemáticas ambientales y, en particular, sobre la recolección de AVUs, destacando la importancia de darle un buen destino final a los mismos, evitando que los mismos contaminen los cursos de agua y el suelo. Asimismo, apoyar proyectos sobre recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos, considerando los avances en la implementación del Ecoparque Gualeguaychú y la vigencia de la Ordenanza 11.844/13 sobre clasificación de residuos en origen desde el 31 de marzo pasado.
La entrega de los cheques se llevará adelante en los próximos días, siendo comunicada a toda la comunidad.
Desde la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable se agradece la participación de todas las organizaciones, continuándose con esta modalidad de concursos ambientales cuando se disponga de más fondos por la venta de aceites vegetales usados, motivo por el cual se invita a todos los restaurantes y otras casas de comida que aún no participen de esta campaña a contactarse con la dirección de Ambiente (Tel. 428820 de 7 a 13 hs - ambiente@gualeguaychu.gov.ar) y a los vecinos a que lleven los aceites vegetales usados en sus cocinas a la nave 1 de los galpones del puerto (frente a la grúa) en envases plásticos con tapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario