La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que del miércoles 25 al viernes 27 de junio se dictará la capacitación sobre Técnicas de Relevamiento Biológico.
Del miércoles 25 al viernes 27 de junio, de 9 a 18 horas los primeros dos días y de 9 a 14 el tercer día, se dictará la capacitación sobreTécnicas de Relevamiento Biológico, dictada por la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas.
Los objetivos de la misma apuntan a que los estudiantes sean capaces de: plantear, diseñar y ejecutar un trabajo de campo; formular preguntas que se puedan responder con un diseño de muestreo adecuado; conocer los tipos básicos de diseño de muestreo; aprender nociones básicas de estadística descriptiva necesarias para el correcto diseño de un muestreo; conocer y utilizar las técnicas para la medición de poblaciones y comunidades vegetales y animales; analizar datos generados por ellos mismos y exponer los resultados y las conclusiones de su propio trabajo.
Los estudiantes deberán plantear una pregunta con su correspondiente diseño de muestreo. Luego, en una salida de campo, aplicando las técnicas aprendidas en el curso, deberán realizar las mediciones propuestas. Finalmente, analizarán los resultados y los expondrán, junto con las conclusiones, oralmente y por escrito.
Carrera de Intérprete Naturalista
La carrera de Intérprete Naturalista se dicta en Gualeguaychú desde agosto de 2012, a través de la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, por gestiones realizadas por la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la firma del convenio por parte del Intendente Juan José Bahillo.
Con una modalidad intensiva, los participantes cursan las materias en dos días y medio por mes, con la misma carga horaria de la carrera tradicional ofrecida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual es dictada desde 1989, con el aval de la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Quienes desarrollen el programa completo – consistente en 20 materias, curso de iniciación a la observación de aves y 2 talleres de campo - recibirán el título de Intérprete Naturalista, con la posibilidad de obtener un título intermedio de Naturalista de Campo. Otra opción es cursar cualquiera de las materias como cursos independientes, con entrega de certificados.
Con esta iniciativa se busca generar una mayor conciencia en la sociedad acerca de la importancia de conservar la biodiversidad, mejorar nuestra calidad de vida y ofrecer el producto ecoturismo durante todo el año. Fue declarada de interés provincial por resolución 302/12 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Entre Ríos y de interés municipal por decreto 1462/12.
Durante este año se dictarán las últimas materias de la carrera de Intérprete Naturalista, pudiéndose cursar en su totalidad o de forma independiente. Hasta el momento se dictaron 15 capacitaciones.
Las próximas fechas y temáticas de las capacitaciones restantes son:
Agosto – 20, 21 y 22 - Ecoturismo.
Septiembre – 17, 18 y 19 - Introducción a la Educación Ambiental.
Octubre – 22, 23 y 24 - Interpretación del Patrimonio I.
Noviembre – 19, 20 y 21 - Interpretación del Patrimonio II.
Inscripción previa
Esta capacitación forma parte de la carrera de Intérprete Naturalista pudiendo cursarse también en forma independiente, con entrega de certificado. Costo $ 200. Inscripción previa vía mail a: ambiente@gualeguaychu.gov. ar - Tel. (03446) 428820 – 15609906 (Andrea Takáts) - www.ambientegchu.blogspot.com. ar -www.facebook.com/ambiente.gchu - nave 1 Galpones del Puerto frente a la Grúa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario