Del 28 al 30 de mayo pasados, la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable ofreció la capacitación sobre Zoología de campo, en el marco de la carrera de Intérprete Naturalista de la Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) de Aves Argentinas,en la reserva natural privada La Serena del Gualeyán.
La misma fue organizada por la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y dictada por Diego Olivera, docente de la EAN de Aves Argentinas.
Los 34 asistentes, provenientes de Gualeguaychú y de otras localidades de las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires, pudieron ampliar sus conocimientos sobre los diferentes grupos de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos), acciones previas a un relevamiento de campo para cada grupo, análisis de huellas, rastros, cráneos y otros signos de evidencia indirecta de su presencia en el terreno. A lo que se sumó una salida de campo por los senderos de la reserva natural privada La Serena del Gualeyán.
Por otra parte, el sábado 31 de mayo y domingo 1ro de junio, 42 estudiantes y docentes de la carrera de Intérprete Naturalista de la EAN de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, viajaron a Gualeguaychú para realizar salidas de campo en las reservas naturales La Serena del Gualeyán y Senderos del Monte, invitándo a participar a los asistentes de la EAN Gualeguaychú.
Día del Ecoturismo y del Guía de Turismo
El 31 de mayo se conmemoró el Día Nacional del Ecoturismo, en homenaje a Francisco Pascasio Moreno (fecha de su nacimiento), siendo considerado el padre de nuestros Parques Nacionales y el primer guía de turismo que recorrió la Patagonia, motivo por el cual también se celebra el Día del Guía de Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario