La última semana técnicos de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en conjunto con técnicos de la Municipalidad de Gualeguaychú y los responsables de la obra de la firma EVA S.A. recorrieron la obra del Ecoparque Gualeguaychú, certificando un 40% de avance en la misma.
El intendente Bahillo sostuvo: “Con la construcción del Ecoparque, Gualeguaychú estará a la vanguardia en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos” y resaltó que “es una de las obras más importantes en saneamiento ambiental de la provincia en Gualeguaychú se continúan con las tareas de concientización sobre la clasificación de residuos y la capacitación de empleados municipales”.
“Dentro de los avances se observa el inicio de la construcción edilicia de la zona de cabina de vigilancia y pesaje, como así también el inicio del montaje del edificio donde funcionará la Planta de Separación de residuos inorgánicos; con la llegada y a la espera de su ensamblaje de parte de la futura Planta” detalló la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, Noelia Indart, y agregó: “Por otra parte el área de oficinas, vestuarios y comedor ya se encuentra listo para el tendido eléctrico y la colocación de los recubrimientos en paredes y techos; el nuevo camino al predio también a días de su culminación”.
Con respecto al tendido eléctrico, Indart explicó que “se estima que en breve la cooperativa de nuestra ciudad culminará con sus tareas, ya se observan los postes colocados, del mismo modo el tejido olímpico perimetral con un avance del 50% para cubrir la totalidad del predio; y la culminación de los pozos de monitoreo y del pozo de captación de agua para consumo”.
Certificado de Aptitud Ambiental
Los primeros días del mes de mayo la Dirección de Ambiente Municipal recibió el certificado de Aptitud Ambiental del ECOPARQUE mediante la Resolución 212/14, firmado por el Secretario de Ambiente de la Provincia tras la evaluación exhaustiva del Proyecto y luego de inspecciones de rutina realizadas por el organismo Provincial.
Importancia del compromiso de los vecinos.
Desde la Dirección de Ambiente se recuerda a los vecinos la importancia radical de la Clasificación de los Residuos por parte de los vecinos en su domicilio; ya que de ello dependerá la implantación exitosa del Proyecto GIRSU en la ciudad; destacando la importancia en que solo si se clasifican los residuos en los domicilios se cumplirá con la vida útil estipulada para el relleno sanitario (20 años) como así también con el correcto funcionamiento y durabilidad de la Planta de Separación de Residuos Inorgánicos.
Cronograma
Secos/inorgánicos: Martes y Jueves
Húmedos/orgánicos: Lunes, Miércoles, Viernes y fines de semana.
Patogénicos domiciliarios: 6 días a la semana (deben ir colocados en bolsas rojas o marcados con cinta roja)
Fuente: http://www.eldiaonline.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario