La
Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la
Dirección de
Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó la limpieza de un microbasural
recurrente en calle Del Inmigrante, por lo que invita a la comunidad a
reflexionar sobre la existencia de microbasurales recurrentes, remarcando el
compromiso ciudadano para cambiar esta realidad que afectan el cuidado del
ambiente y de la salud de los vecinos.
“Desde la
Dirección de
Ambiente realizamos actividades de limpieza de predios con residuos mal
dispuestos durante todo el año a través de la cuadrilla de microbasurales, que
tiene como objetivo inmediato juntar los residuos para enviarlos al sitio
habilitado para su tratamiento” indicó la directora de Ambiente y Desarrollo
Sustentable, Noelia Indart y añadió: “En función de la cantidad de veces que
cada sitio debe ser intervenido por la cuadrilla, los microbasurales se
clasifican en: ocasionales, recurrentes y permanentes”.
Asimismo,
sostuvo: “Días pasados, se informó a la comunidad que existe en nuestra ciudad
un microbasural recurrente en la zona sur de la ciudad, sin embargo no es el
único ya que en el mes de marzo nos encontramos con otro de los denominados
microbasurales recurrentes, este fue el caso del microbasural ubicado en la
calle Del Inmigrante, entre Rioja y Rivadavia.”
Ante
denuncias recibidas en Vigilancia Ambiental e Inspección General, el predio de
calle Del Inmigrante fue intervenido durante el mes de marzo en dos
oportunidades. La primera tuvo lugar el 3, oportunidad en que la cuadrilla de
microbasurales recolectó alrededor de 10 bolsas de consorcio de residuos, y la
segunda correspondió al día 16, juntándose 10 bolsas más. “Con sólo 13 días de
diferencia entre ambas limpiezas podíamos percibir el mismo paisaje de falta de
compromiso en el cuidado de nuestro ambiente y la salud de nuestros vecinos”,
recalcó Indart.
Cabe
destacar que frente a estas situaciones la dirección de Ambiente mantiene
abierta la línea de reclamos para los ciudadanos (línea telefónica 105), y
fortalece las acciones de limpieza, desarrolla acciones de comunicación y
concientización acerca de los problemas de salud ambiental consecuentes por
estas malas prácticas.
“Además,
invitamos a todos los ciudadanos a pensar qué ciudad queremos para todos
nosotros ya que consideramos que una ciudad caracterizada por la lucha ambiental
puede mejorar la higiene” reflexionó Indart, y dijo para finalizar: “Apostamos
que con el compromiso de todos los vecinos, estos microbasurales pasen de ser
recurrentes a no conformarse nunca más”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario