En conmemoración del Día Mundial del Agua,
la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a una
nueva limpieza de nuestro río Gualeguaychú, el viernes
27 de marzo a partir de las 10 horas.
Desde 1993 se celebra el Día del Agua todos los 22 de
marzo en conformidad con las recomendaciones de la
Conferencia de la Naciones Unidas
sobre Medio Ambiente y Desarrollo, contenidas en
el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21.
Los principales objetivos
planteados son: facilitar el acceso al agua potable y a condiciones de
vida higiénicas, gestionando las actividades humanas para asegurar la
conservación de la calidad y cantidad de los ecosistemas de agua dulce que
proporcionan servicios a los hombres y al resto de los seres vivos.
Limpieza del río Gualeguaychú
Para celebrar el Día Mundial del Agua, el programa de
Educación Ambiental de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable,
propone a los vecinos reflexionar sobre la importancia de este recurso y
participar de
la limpieza de nuestro río Gualeguaychú, el próximo
viernes 27 de marzo a las 10 horas.
Con el acompañamiento de la Prefectura
Gualeguaychú y de la dirección de Salud, esta tarea se realizará a pie por las orillas
de nuestro río Gualeguaychú, saliendo desde la Grúa frente a los
galpones del puerto.
“Esta limpieza del río tiene por
objetivo realizar la recolección de los residuos que deslucen la
costanera de nuestra ciudad, producen contaminación visual y
ambiental, y constituyen un riesgo para la fauna ictícola”, explicó la Lic. Noelia Indart, a cargo de la dirección de
Ambiente y completó: “La actividad está abierta a toda la comunidad y en
especial para los colegios secundarios que quieran participar con sus
estudiantes. Se recomienda traer calzado cerrado y mucho entusiasmo y buena
predisposición para el trabajo conjunto”.
Todos los vecinos y organizaciones de la
sociedad que estén dispuestos a colaborar con la limpieza, deberán
comunicarse con la dirección de Ambiente al Tel. 428820 hasta el
día miércoles 25 de marzo de 8 a 13 hs. o mediante Facebook
(Dirección de Ambiente Gualeguaychú) o mail ambiente@gualeguaychú. gov.ar.
Programa de Educación Ambiental
El uso racional del agua es una de las temáticas abordadas por
el Programa
de Educación Ambiental, el cual viene desarrollando sus actividades desde 2008,
siendo establecido por Ordenanza Municipal Nº 11.732 en 2012.
A través de los “Circuitos Educativos”, los estudiantes de nivel
primario y secundario participan de las visitas al Acuario Municipal de
Peces de Río, a la Laguna del Parque Unzué, y los humedales de las reservas
municipales Las Piedras y Parque Florístico. Por otra parte, los “Talleres educativos” están
dirigidos a estudiantes de nivel primario, apuntando a la preservación del
recurso agua.
Con los “Promotores Ambientales Voluntarios” -
estudiantes de los últimos años del secundario - se realizan actividades de
concientización sobre temáticas de interés de cada grupo, como la limpieza del
río Gualeguaychú.
Se llevan adelante diversas campañas dirigidas a
todos los vecinos, con actividades participativas, como: campaña de ahorro de
Agua, Colonia de vacaciones - Guardianes del río, Limpieza de río, cinco
Campañas de Conservación de nuestros
Humedales e inicio de la gestión del Sitio Ramsar
Gualeguaychú.
Además, se ofrecen numerosos cursos de
capacitación gratuitos, en especial sobre el uso racional del agua y
nuestros humedales, en colaboración con diversas instituciones. En el marco de
los Concursos de Proyectos Ambientales,
se financiaron 10 proyectos de instituciones locales con los fondos de la venta
del Programa de Aceites vegetales usados, uno de os cuales está destinado a la
protección de nuestros cursos de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario