Este sábado 28 de
marzo a las 20,30, por quinto año consecutivo Gualeguaychú se suma a
La Hora del
Planeta bajo el slogan "Una hora para tomar conciencia; toda una vida para ser
héroe"; y desde la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable se convoca a
toda la comunidad a sumarse a la campaña mundial para demostrar su compromiso
con el ambiente y apagar las luces durante 60 minutos.
Por una iniciativa
global de WWF, la
Organización Mundial de Conservación, coordinada en
la Argentina
por la Fundación
Vida Silvestre Argentina (FVSA) el sábado 28 de marzo millones
de personas alrededor del mundo apagarán las luces para celebrar La Hora del Planeta. En este
marco, mediante la firma de una nota de adhesión por parte del Presidente
Municipal Juan José Bahillo, comprometiéndose a la difusión de esta campaña
entre los vecinos, a través de la dirección de Ambiente y Desarrollo
Sustentable, Gualeguaychú adhiere a esta campaña. Â
Al respecto Noelia
Indart, directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable explicó “a través de
La Hora del
Planeta, se busca impulsar un cambio en la sociedad para trabajarÂ
gobiernos, empresas e individuos juntos en la búsqueda de una solución al cambio
climático”. Asimismo “esta iniciativa es un llamado a los gobiernos del mundo
para alcanzar un acuerdo global que apoye el desarrollo de políticas que apunten
a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a pensar en un futuro
en que la sociedad pueda desarrollarse en armonía con la
naturaleza”.
La
Hora del Planeta invita
a todos los individuos a convertirse en héroes y a usar su poder para ser los
agentes del cambio que el planeta necesita, a través de acciones cotidianas como
apagar la luz cuando no es necesaria, andar en bicicleta en lugar de hacerlo en
auto, o desconectar los dispositivos electrónicos cuando no se
utilizan.
¿Cómo sumarse a
La Hora del
Planeta?
La dirección de
Ambiente y Desarrollo Sustentable invita a las organizaciones gubernamentales,
empresas, ONGs, instituciones y vecinos a sumarse a esta campaña, apagando la
luz durante una hora, el sábado 28 de marzo de 20,30 a 21,30 horas. También
se solicita comunicar a la dirección de Ambiente cuál será la acción a
implementar: apagado de luz de un edificio, difusión, etc., al correo
electrónico ambiente@ gualeguaychu.gov.ar o a
www.facebook.com/ambiente.gchu .
Los
números
Esta campaña
comenzó el 31 de marzo de 2007 cuando Sydney, Australia y la WWF decidieron apagar la ciudad
entera durante una hora como símbolo de su posición contra el cambio climático y
a favor de un planeta vivo. La ciudad se apagó completamente, participando 2.2
millones de personas.
En 2014,
La Hora del
Planeta se expandió a más de 7000 ciudades de 162 países, incluida
la Antártida.
En Argentina participaron 32 municipios de 14 provincias y 1
provincia entera. Gualeguaychú participó junto a las ciudades de Buenos Aires,
La Plata, Pilar,
San Isidro, Tandil, Carlos Paz, La Quiaca, Ushuaia, Santa Fe y Rosario, entre otras,
y la provincia de San Luis. Se apagaron más de 1.300 monumentos emblemáticos,
incluido el Obelisco.
Se recomienda a
todas las escuelas acceder a las sugerencias de la Fundación Vida
Silvestre Argentina para la
Hora del Planeta a través dehttp://horadelplaneta. vidasilvestre.org.ar/. Y para ver el video de La Hora del Planeta 2015
cliquear https://www.youtube. com/watch?v=KbCeJc0wCmQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario