La directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú, Noelia Indart, participó de la 5ta Edición del Foro Megaciudades, organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino- Alemana en el Hotel Hilton (Av. Macacha Güemes 351). Este foro tiene como objetivo impulsar soluciones sostenibles, fortalecer el intercambio público-privado y las cooperaciones estratégicas, de manera tal que se puedan encontrar soluciones conjuntas y lograr los cambios necesarios. El Foro muestra nuevas tecnologías, conceptos innovadores y soluciones integrales, que pueden ser utilizadas como ejemplo, adaptadas y aplicadas en nuestro país.
Al respecto, Indart sostuvo: “Participamos del Foro Megaciudades, que celebra su 5º aniversario referente en temas de planificación, innovación y tendencias en las grandes ciudades con una convocatoria de más de 500 personas de distintas partes del mundo, por lo que consideramos una gran oportunidad para mostrar cómo se trabaja en una problemática común a todas las ciudades, como lo es la gestión de residuos, algo en lo que día a día se avanza en Gualeguaychú a partir de la iniciativa del intendente Bahillo” y agregó: “Nuestra ciudad tiene un importante trabajo realizado en cuanto al abordaje de la gestión de residuos en general; se desarrollan distintos programas referentes a residuos de distintos tipos como lo son aceites vegetales usados, aparatos electrónicos en desuso, papeles de oficina, residuos de la construcción y demolición”
En Gualeguaychú también se ha regulado el manejo de residuos peligrosos como los biopatogenicos generados a partir de la prestación de servicios para la salud; se erradicaron los transformadores con PCB's y “en la actualidad se está a pocos días de poner en marcha el Ecoparque, el primero en la provincia y que dará una solución a la problemática de los residuos sólidos urbanos con un pilar importante como es la inclusión social de los recuperadores urbanos a la nueva planta de separación” destacó Indart.
Ambiente en Gualeguaychú
Al respecto, el intendente Juan José Bahillo resaltó que “cuando asumimos no había dirección de Ambiente en el municipio porque se compartía con la dirección de Cultura, así que todo lo que nosotros hemos llevado adelante en medio ambiente, el desarrollo y la iniciativa fue por una decisión política”.
Bahillo destacó en este sentido el trabajo realizado por “los funcionarios del área de la secretaría de Desarrollo Social y Salud y el trabajo que ha hecho la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, y su equipo de trabajo ya que la concreción del Ecoparque tiene que ver con su capacidad de trabajo en equipo que tiene la dirección de Ambiente y con la perseverancia y tenacidad que ha tenido en la gestión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario