La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable recuerda a la comunidad que a partir del próximo lunes 1º de septiembre entra en vigencia la Ordenanza Nº 11.844/13 de Clasificación en Origen de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
La ordenanza Nº 11.844/13 de separación de residuos en origen,prevé sanciones para aquellos vecinos y grandes generadores que no cumplimenten con la misma. También establece los plazos para la entrada en vigencia (31 de marzo de 2014) y régimen sancionatorio (1º de septiembre de 2014).
En 2013 el H. Concejo Deliberante de Gualeguaychú aprobó por unanimidad, una ordenanza sobre el tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU), estableciendo que “todo aquel generador de Residuos Sólidos Domiciliarios (R.S.D.) deberá separarlos en origen y/o domicilio y adoptar medidas tendientes a disminuir la cantidad de generación, como así también disponerlos en la vía pública en horarios establecidos por el Departamento Ejecutivo Municipal”.
Se entiende como generadores a los vecinos de la ciudad, instituciones, como así también a todas las actividades comerciales, turísticas, recreativas y toda actividad que genere residuos.
Los objetivos del Programa de Separación en Origen son:
- Optimizar el financiamiento GIRSU para ciudades turísticas, acreditado en el año 2011 para la creación del Ecoparque Gualeguaychú.
- Continuar y efectivizar el programa de recolección diferenciada.
- Promover la disminución del volumen de residuos producidos para optimizar el sitio de disposición final.
- Promover el aprovechamiento y valoración de los residuos sólidos secos y húmedos.
- Minimizar el impacto ambiental y preservar la salud pública.
- Promover la participación de la población en programas de reducción, reutilización y reciclaje de residuos.
Secos/inorgánicos: plásticos, papeles, cartones, trapos, telas, vidrios, tergopol, latas y todo residuo de similar origen.
Húmedos/orgánicos: restos de alimentos, semillas y carozos, café, yerba, té, hojas, pasto, flores y todo residuo de similar origen.
Patogénicos domiciliarios: cenizas, colillas de cigarrillos, pañales, papel higiénico, gasas, vendas, jeringas, cotonetes, restos de la higiene personal y similar. Los mismos deberán estar contenidos en una bolsa roja o señalizada con algún elemento en rojo en su exterior.
La recolección de residuos sólidos urbanos (RSU) domiciliarios está a cargo de la dirección de Higiene Urbana, debiéndose disponer en los canastos correspondientes en la vía pública los siguientes días:
Secos/inorgánicos: Martes y Jueves
· Húmedos/orgánicos: Lunes, Miércoles, Viernes y fines de semana.
· Patogénicos domiciliarios: 6 días a la semana.
A partir del 1º de abril comenzaron sus tareas los Inspectores de la Ordenanza Nº 11.844/13 de separación de residuos en origen, abordando una primera etapa de concientización ciudadana en cuanto a las prácticas de separación y al cumplimiento de la nueva ordenanza. Durante seis meses, el rol de los inspectores comprendió la educación y concientización en cada domicilio, consultando al vecino sobre las quejas, inquietudes o sugerencias que pudieran tener al respecto.
Durante esta primera etapa, el objetivo del trabajo de los inspectores fue que el vecino adoptara la práctica de diferenciar el residuo, disponiéndolo de manera correcta, los días que corresponden, cumplimentando la nueva ordenanza.
Desde la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable se sigue trabajando y apostando a la conciencia ciudadana y el trabajo conjunto para lograr el correcto y óptimo funcionamiento del nuevo proyecto de Ecoparque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario