PLAN DE INCLUSIÓN: LA COOPERATIVA DE RECUPERADORES DE RESIDUOS DE GUALEGUAYCHÚ VISITÓ POR PRIMERA VEZ EL ECOPARQUE



El último jueves, acompañados por personal de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú, los miembros de la Cooperativa de Recuperadores de Residuos visitaron por primera vez las instalaciones del Ecoparque, donde en los próximos meses comenzarán a trabajar en la nueva Planta de Separación de Residuos, única en la Provincia de Entre Ríos.

Al respecto, el intendente Juan José Bahillo resaltó: “En el marco del Plan de Inclusión del Ecoparque, son 27 los recuperadores que integrarán la Cooperativa, formalizarán su trabajo y mejorarán sus condiciones socio-económicas pasando de la recuperación urbana de residuos a la recuperación en Planta”. En la actividad los miembros de la cooperativa tuvieron el primer acceso a las instalaciones del Ecoparque y el primer encuentro con el Grupo Asociativo Manos a la Obra con quienes integrarán la Cooperativa.
“Los emprendimientos productivos están dirigidos a los recuperadores urbanos interesados en capacitarse y migrar hacia otra fuente de trabajo, y se orienta a partir de la investigación realizada en censos y entrevistas sobre los conocimientos, intereses y trabajos previos de los recuperadores a conformar grupos de trabajo que deriven en emprendimientos productivos con el acompañamiento de la dirección de Empleo y Economía Social de la Municipalidad de Gualeguaychú” destacó Bahillo.
El programa de recuperadores urbanos es una iniciativa dirigida a mejorar las condiciones de trabajo estos trabajadores. Al respecto, Bahillo explicó que “contempla el ordenamiento del trabajo en la vía pública como es el patentamiento de carros, la construcción participativa de normas de trabajo y de convivencia, y el control de establecimientos de acopiadores”. Para el fortalecimiento del sector se realizarán talleres de abordaje de problemáticas comunes al sector, y habrá una capacitación en manejo de residuos y en medidas de higiene y seguridad vinculadas a los residuos”.
Desde el mes de febrero la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en articulación con la secretaría de Desarrollo Social y la dirección de Empleo y Economía Social, han realizado diferentes acciones en el marco del Plan de Inclusión Social y Fortalecimiento Institucional del Ecoparque.
Estas acciones fueron el censo socioeconómico donde se identificaron más de 90 recuperadores urbanos de residuos llamados comúnmente cartoneros. Además del censo se realizaron talleres de intercambio con los recuperadores urbanos identificados de toda la ciudad, donde se relevaron acerca de la situación actual e intereses a futuro de cada uno.
Cabe destacar, que una vez terminada la fase de diagnóstico, se elaboró el Plan de Inclusión que apunta a incluir a los recuperadores en tres líneas de acción:
- Conformación de Cooperativa de Trabajo integrada por 27 recuperadores para el tratamiento de residuos en la nueva Planta de Separación de Residuos del Ecoparque.
- Emprendimientos Productivos Individuales o Grupales, a través de Programas que gestiona la Dirección de Empleo y Economía Social.
- Mejoramiento de Recuperación en la vía pública, que consiste en brindar elementos de seguridad y ropa adecuada para quienes decidan seguir recuperando residuos urbanos.
Al día de hoy, la dirección de Ambiente, luego de un largo trabajo con los recuperadores, ha conformado los grupos que integraran cada una de las tres iniciativas de inclusión social. Desde entonces realizará las acciones de seguimiento y acompañamiento en el proceso de inclusión de cada recuperador. De esta forma, el objetivo fundamental es el de contribuir a transformar la realidad de cada uno y mejorar sus condiciones socioeconómicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

deje su comentario

Etiquetas

Programa de Educación Ambiental (10) Aves (8) Direccion de Medio Ambiente (8) Avistajes (7) Reservas Naturales (7) biblioteca ambiental (7) Guardafaunas (6) Isla Banco de la Inés (6) Libre de Humo de Tabaco (5) Pasteras en el Río Uruguay (5) compromiso gualeguaychu (5) Acuario Municipal (4) CARU (4) boletin (4) caminatas de interpretación de la naturaleza (4) ALH (3) Bosques (3) Dirección de Espacios Verdes (3) PROMOTORES AMBIENTALES (3) Reciclado de Papel (3) Senderos del Monte (3) UADER (3) girsu (3) humedales (3) rio gualeguaychu (3) rio uruguay (3) talleres (3) Ñandubaysal (3) Buenas Prácticas Ambientales (2) Control de Tabaco (2) Curso de Conocimiento y Reconocimiento de la Flora Indígena (2) Grupo de Reciclados Norte (2) Ley Nacional de Residuos Peligrosos (2) Limpiemos Nuestro Río (2) Residuos Peligrosos (2) Responsabilidad Social Empresaria (2) Sub Prefectura Gualeguaychú (2) Vigilancia Ambiental (2) biogchu (2) charlas (2) cianobacterias (2) clasificación de residuos (2) la hora del planeta (2) recolección de residuos secos/inorgánicos (2) transformadores (2) tratamiento de residuos (2) Aceite domiciliario (1) Amigos de la Tierra (1) BOLETIN Nº 14 (1) BOLETÍN Nº 10 (1) BOLETÍN Nº 11 (1) BOLETÍN Nº 12 (1) BOLETÍN Nº 13 (1) BOLETÍN Nº 9 (1) BPA (1) Centros de Acopio Primario (CAP) (1) Colegio Las Victorias (1) Colegio Luis Clavarino (1) Construcción Bioclimática (1) Direccion de Higiene Urbana (1) Dirección Nacional de Control Ambiental (1) Dirección de Fiscalización Agroalimentaria (1) Día Mundial del Agua (1) Día Mundial del Ambiente (1) Día del Árbol (1) ECOPARQUE (1) ECOPOR SA (1) ENET Nº1 (1) Escuela Nº 58 Alfredo Villalba (1) Escuelas Promotoras de Salud (1) Fac. Bromatología (1) Facultad de Bromatología (1) Grupo Scout Ceferino Namuncurá. (1) Guardianes del Rio (1) Higiene y Ambiente Saludable (1) Huella Ambiental (1) Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo (1) Juventud (1) Noelia Indart (1) PCB (1) PEA (1) Playas (1) Plaza Belgrano (1) Programa Integral de Recolección de Aceites Vegetales Usados (1) RBA Ambiental (1) Recicaldores Manos a la Obra (1) Red Argentina de Municipios frente al cambio climático (1) Río Gualeguaychú (1) Secretaria de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos (1) Taller Regional de Gestión Integral de Residuos y Biodigestión (1) UBANEX (1) UNER (1) Universidad de Buenos Aires (1) accesibilidad (1) agroquimicos (1) agroquímicos (1) alianza francesa (1) bioclimatica (1) bioconstruccion (1) carreros (1) cartoneras (1) cartoneros (1) concurso de dibujo “Ambiente y Comunidad” (1) declorinación (1) dia mundial del agua (1) directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable (1) disposición final (1) ecoclubes (1) el ceibo rsu (1) fauna ictícola (1) fundavida (1) glifosato (1) grandes generadores (1) herbicidas (1) jornadas (1) ley de pesca (1) maraton (1) monocultivos (1) pesca (1) pilas (1) plntación de especies autóctonas (1) recolección (1) resultado de analisis de muestras de agua en rio gualeguaychu (1) seminarios (1) tratamiento (1)