El último jueves, acompañados por personal de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú, los miembros de la Cooperativa de Recuperadores de Residuos visitaron por primera vez las instalaciones del Ecoparque, donde en los próximos meses comenzarán a trabajar en la nueva Planta de Separación de Residuos, única en la Provincia de Entre Ríos.
Al respecto, el intendente Juan José Bahillo resaltó: “En el marco del Plan de Inclusión del Ecoparque, son 27 los recuperadores que integrarán la Cooperativa, formalizarán su trabajo y mejorarán sus condiciones socio-económicas pasando de la recuperación urbana de residuos a la recuperación en Planta”. En la actividad los miembros de la cooperativa tuvieron el primer acceso a las instalaciones del Ecoparque y el primer encuentro con el Grupo Asociativo Manos a la Obra con quienes integrarán la Cooperativa.
“Los emprendimientos productivos están dirigidos a los recuperadores urbanos interesados en capacitarse y migrar hacia otra fuente de trabajo, y se orienta a partir de la investigación realizada en censos y entrevistas sobre los conocimientos, intereses y trabajos previos de los recuperadores a conformar grupos de trabajo que deriven en emprendimientos productivos con el acompañamiento de la dirección de Empleo y Economía Social de la Municipalidad de Gualeguaychú” destacó Bahillo.
El programa de recuperadores urbanos es una iniciativa dirigida a mejorar las condiciones de trabajo estos trabajadores. Al respecto, Bahillo explicó que “contempla el ordenamiento del trabajo en la vía pública como es el patentamiento de carros, la construcción participativa de normas de trabajo y de convivencia, y el control de establecimientos de acopiadores”. Para el fortalecimiento del sector se realizarán talleres de abordaje de problemáticas comunes al sector, y habrá una capacitación en manejo de residuos y en medidas de higiene y seguridad vinculadas a los residuos”.
Desde el mes de febrero la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en articulación con la secretaría de Desarrollo Social y la dirección de Empleo y Economía Social, han realizado diferentes acciones en el marco del Plan de Inclusión Social y Fortalecimiento Institucional del Ecoparque.
Estas acciones fueron el censo socioeconómico donde se identificaron más de 90 recuperadores urbanos de residuos llamados comúnmente cartoneros. Además del censo se realizaron talleres de intercambio con los recuperadores urbanos identificados de toda la ciudad, donde se relevaron acerca de la situación actual e intereses a futuro de cada uno.
Cabe destacar, que una vez terminada la fase de diagnóstico, se elaboró el Plan de Inclusión que apunta a incluir a los recuperadores en tres líneas de acción:
- Conformación de Cooperativa de Trabajo integrada por 27 recuperadores para el tratamiento de residuos en la nueva Planta de Separación de Residuos del Ecoparque.
- Emprendimientos Productivos Individuales o Grupales, a través de Programas que gestiona la Dirección de Empleo y Economía Social.
- Mejoramiento de Recuperación en la vía pública, que consiste en brindar elementos de seguridad y ropa adecuada para quienes decidan seguir recuperando residuos urbanos.
Al día de hoy, la dirección de Ambiente, luego de un largo trabajo con los recuperadores, ha conformado los grupos que integraran cada una de las tres iniciativas de inclusión social. Desde entonces realizará las acciones de seguimiento y acompañamiento en el proceso de inclusión de cada recuperador. De esta forma, el objetivo fundamental es el de contribuir a transformar la realidad de cada uno y mejorar sus condiciones socioeconómicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario