Si el tiempo los deja hacer, los alumnos del sexto año del Instituto Bértora saldrán hoy a concientizar al vecindario acerca de la separación domiciliaria de residuos y recolectarán botellas plásticas, latitas, papeles y cartones, en el marco del Programa de Voluntariado Ambiental de la dirección de Ambiente de la Municipalidad.
“El Bértora ha decidido participar de este programa de voluntariado ambiental -agregó, para destacar que la actividad de hoy se realizará a propuesta de los mismos estudiantes, “quienes ven que todavía hay mucha gente que no tiene conciencia de la separación de residuos.”
“Esto es importantísimo y por eso, harán una campaña de concientización en el barrio del Colegio, informando a la gente acerca de lo importante que es la separación de residuos e incluso, recolectando éstos, a los que irán depositando en una camioneta municipal que los acompañará”.
“Esta será la primera experiencia, pero los chicos quieren salir a otros barrios, porque saben que los residuos llegan al ecoparque sin que se haya hecho la separación domiciliaria como se pide”, agregó. Bogliacino adelantó que el miércoles de la semana próxima el grupo hará una visita al ecoparque “para ver cómo son tratados estos residuos” y que la salida de hoy del estudiantado comenzará a las 10 de la mañana, acompañados por docentes y personal de la Dirección Municipal de Medio Ambiente coordinado por María de los Ángeles Gómez.
“Promotores voluntarios ambientales”
El programa de voluntariado llamado “Jóvenes Promotores Voluntarios Ambientales” consiste en el fomento de la participación de adolescentes en edad escolar en temas de conservación ambiental y preservación de la salud. Para el Programa es de suma importancia el traslado de los contenidos a los ámbitos de desarrollo de los destinatarios de los talleres planificados, y para ello se considera que la formación de promotores es una herramienta fundamental en la construcción de ciudadanos críticos y participativos. La modalidad bajo la cual se trabaja es con jóvenes voluntarios que se encuentren interesados en la interacción de diferentes grupos, la búsqueda de soluciones de problemas ambientales y la participación y construcción ciudadana.
http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/151633/Los-estudiantes-y-la-importancia-de-lograr-vivir-en-un-ambiente-sano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario