En la mañana de ayer, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó adelante los talleres de “Huerta Orgánica en casa" y "Compostaje Domiciliario” en La Serena del Gualeyán, con la asistencia de unas cincuenta personas que participaron activamente y con gran entusiasmo.
La capacitación fue brindada en forma teórica y práctica por el paisajista y floricultor Martín Chas ante un variado auditorio, integrado por docentes, integrantes de la Pastoral de Adicciones, Asociación Síndrome de Down, Escuela Perdices y público general.
Al finalizar el encuentro, se repartieron bolsas ecológicas con plantines de lechuga, cebollita de verdeo y acelga, así como material de apoyo para el inicio de huertas orgánicas domiciliarias y composteras.
Al respecto, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, señaló que “estos talleres se inscribieron en las actividades del “Mes del Ambiente”, con el objetivo de brindar técnicas sustentables de fácil implementación en los hogares, motivando el surgimiento de nuevos agentes de desarrollo sustentable bajo el lema “¡Yo cuido el ambiente desde casa!”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario