Cabe destacar, que el voluntariado de jóvenes promotores ambientales consiste en trabajar con alumnos de nivel secundario en la búsqueda de soluciones a problemas ambientales, locales, que sean de interés comunitario.
A partir de las actividades realizadas los pasados 25 y 26 del corriente, el Instituto Bértora es el primer colegio inscripto para trabajar bajo esta modalidad participativa y de compromiso estudiantil.
Al respecto, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, indicó: “La actividad se realizó en el campamento organizado por el Instituto Bértora en la cabecera del Puente Internacional, el día previo a la 11ª marcha” y añadió: “La actividad consistió en la realización de 22 pancartas y 2 pasacalles con mensajes relacionados a la marcha, que fueron llevados en alto por los mismos estudiantes el día domingo 26, y se incluyó un momento de reflexión acerca de la importancia de la participación en la lucha contra la contaminación”.
Los estudiantes secundarios interesados en participar con su colegio pueden comunicarse con la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable al teléfono 42 8820 – ambiente@gualeguaychu.gov.ar - www.facebook.com/ambiente.gchu
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario