La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable envió a la planta de PROGEAS S.A. la primera carga correspondiente a la campaña de acopio de aparatos electrónicos en desuso.
A partir de la
cuarta campaña de acopio de aparatos electrónicos en desuso que comenzó en el
mes de marzo, se invitó a la comunidad a acercar todos los aparatos de origen
informático, de telefonía y audio- video en desuso a depositarlos en el centro
de acopio que funciona en la nave 2 de los Galpones del
Puerto.
Desde esa
Dirección se informó que hasta el 29 de mayo hay tiempo para llevar los aparatos
electrónicos, día en que finaliza la cuarta campaña.
“El objetivo
de la campaña es evitar la mala disposición de este tipo de aparatos y minimizar
el impacto que se puede generar en el ambiente, por eso reiteramos esta campaña
varias veces para brindar opciones a los vecinos”, señaló la directora de
Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart. De esta forma, se envió a la
planta PROGEAS S.A. de la provincia de Córdoba, la primera carga de la campaña,
la cual consistió en 26 bolsones de un metro cúbico cada uno, con diferentes
aparatos.
Indart también
agradeció “a las áreas municipales de Obras y Servicios Públicos y de choferes
por la colaboración brindada vinculada a la logística de envío de dichos
aparatos” y recordó “que el viernes 29 de mayo cierra la cuarta campaña de
acopio de estos aparatos, los cuales serán clasificados y enviados a la Planta
antes mencionada”.
LOS MÁS
PELIGROSOS
Según datos de
las Naciones Unidas, en 2012 se generaron, a nivel mundial, 50 millones de
toneladas de residuos eléctricos y electrónicos. En la Argentina, cada habitante generó en
promedio 10,7 kg/año, algo más que el promedio mundial de 7 kg habitante/año. Pilas,
teléfonos, computadoras, televisores, heladeras, lámparas, electrodomésticos,
etcétera son descartados cada año sin contar con un tratamiento adecuado.
Incluso los diferentes planes oficiales de promoción y aliento a la compra de
todo tipo de artefactos no cuentan con un sistema de tratamiento de los aparatos
reemplazados. Hoy, la mayor parte de estos artefactos en desuso terminan en
rellenos sanitarios o vertederos a cielo abierto junto con el resto de los
residuos o en circuitos informales, y ponen en peligro la salud de quienes los
manipulan.
LA PRIMERA
CARGA
– 13 bolsones
con monitores de computadora
–
5 bolsones con CPU´s
–
1 bolsón con impresoras
–
5 bolsones con televisores
–
2 bolsones con aparatos varios
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario