La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú ofreció el primer taller de fortalecimiento de grupo a la cooperativa EcoGualeguaychú, que opera en el Ecoparque desde el mes de octubre del año pasado.
Cabe recordar que la Cooperativa está conformada por 23 ex recuperadores urbanos que fueron identificados a través de un censo socioeconómico desarrollado el año pasado por la dirección de Ambiente, en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). El Programa GIRSU, financiado por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación y el BID, contempló la obra del Ecoparque y además, un plan de inclusión para recuperadores urbanos de Gualeguaychú.
“En el marco de este plan, desde la dirección de Ambiente se diseñaron diferentes líneas de acción, entre ellas la conformación, el acompañamiento y el seguimiento de la Cooperativa EcoGualeguaychú” explicó al respecto la directora de Ambiente, Noelia Indart, que agregó: “Este primer taller fue el inicio de un ciclo de talleres de fortalecimiento de grupo, que recibirán los cooperativistas dos veces al mes en la sala de usos múltiples que tiene el Ecoparque”.
Los objetivos de este ciclo de talleres son: iniciar un proceso de construcción de un diagnóstico participativo que permita evaluar el proceso desde los inicios, fortalecer el emprendimiento a través de la autoevaluación y reflexión colectiva, además de ser una instancia importante de identificación de problemas y búsqueda de soluciones.
“Otro de los objetivos a desarrollar -explicó Indart- será poder lograr que cada cooperativista pueda analizar el impacto ocasionado en su condición socioeconómica familiar e individual, a partir del cambio producido al reemplazar el trabajo en la vía pública como recuperador urbano de residuos por el ingreso a la Planta del Ecoparque como Cooperativista, con todos los derechos que por tal le corresponde” y completó: “ De esta manera, se buscará fortalecer a cada persona como miembro de la Cooperativa y a la totalidad del grupo, como motor en la gestión integral de residuos sólidos urbanos de Gualeguaychú”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario