La misma se dio en el marco del Día Mundial de la Tierra que se conmemora el 22 de abril desde 1970, cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable. Luego de ese día se llevó a aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinción. Por tal motivo, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor.
El objetivo de la misma fue repensar los asuntos públicos incorporando las nociones de peligrosidad, riesgo, vulnerabilidad e incertidumbre, y sensibilizar sobre recursos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la adaptación ante el cambio climático.
La charla estuvo a cargo de dos especialistas en gestión participativa de políticas públicas, la Licenciada Patricia La Nasa y el Arquitecto Héctor Bazzan.
Agradecemos la importante participación de estudiantes y docentes de nivel secundario y universitario, ONGs, entidades comunitarias, empresarios, agrupaciones políticas, comunicadores y formadores de opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario