El próximo martes 14 de abril comienza el dictado de los talleres que forman parte de las diferentes actividades, coordinadas por el Programa de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad.
El Programa de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú se lleva a cabo todos los años en diferentes establecimientos educativos de la ciudad. Este año será implementado a través de talleres y charlas brindados a todos los niveles escolares, sobre diferentes temáticas relacionadas al conocimiento y preservación del ambiente.
El primer taller de este año lectivo será el de Preservación de la Biodiversidad, siendo los ejes a desarrollar: la cadena alimenticia, introduciendo conceptos de especies en extinción, autóctonas e introducidas; las amenazas y formas de conservar la biodiversidad desde el lugar que ocupan dentro de la sociedad. Se hará hincapié, durante todo el encuentro, en las especies autóctonas de Entre Ríos con el objetivo de que los estudiantes conozcan más acerca de las especies con las que comparten el espacio.
El taller de Preservación de la Biodiversidad está destinado a los estudiantes de 4to grado de las Escuelas San Francisco, Tomás de Rocamora, Alfredo Villalba y José Sixto Álvarez.
Posteriormente, se continuará de este modo y según lo establecido en el cronograma para el ciclo lectivo 2015, con un taller de Ahorro de Energía y otro Taller de Conservación y Contaminación de Agua, hacia finales del año.
Cada uno de los talleres mencionados, será ofrecido a distintas escuelas primarias de la ciudad, según lo planificado para este año académico, por comunicación directa de las educadoras ambientales del Programa.
El primer taller de este año lectivo será el de Preservación de la Biodiversidad, siendo los ejes a desarrollar: la cadena alimenticia, introduciendo conceptos de especies en extinción, autóctonas e introducidas; las amenazas y formas de conservar la biodiversidad desde el lugar que ocupan dentro de la sociedad. Se hará hincapié, durante todo el encuentro, en las especies autóctonas de Entre Ríos con el objetivo de que los estudiantes conozcan más acerca de las especies con las que comparten el espacio.
El taller de Preservación de la Biodiversidad está destinado a los estudiantes de 4to grado de las Escuelas San Francisco, Tomás de Rocamora, Alfredo Villalba y José Sixto Álvarez.
Posteriormente, se continuará de este modo y según lo establecido en el cronograma para el ciclo lectivo 2015, con un taller de Ahorro de Energía y otro Taller de Conservación y Contaminación de Agua, hacia finales del año.
Cada uno de los talleres mencionados, será ofrecido a distintas escuelas primarias de la ciudad, según lo planificado para este año académico, por comunicación directa de las educadoras ambientales del Programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario