Ciudad
20/04/15 |El sábado 25 de abril el Instituto José María Bértora realizará una bicicleteada hasta el puente Internacional General San Martín, como actividad previa a la Marcha a la que está convocando la Asamblea Ciudadana Ambiental.
El profesor José Legaria explicó a EL ARGENTINO que
el Instituto Bértora, que tiene las orientaciones Deportes y Ecología,
unió para esta ocasión todas sus áreas, en un apoyo manifiesto a la
Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.
“Siempre para las marchas hemos hecho alguna movida en adhesión a la
actividad. Este año se nos ocurrió ir el sábado 25 por la mañana hasta
el puente en bicicleta. Saldremos del colegio y llegaremos al sector de
Gendarmería, donde acamparemos. Durante el día haremos distintas
actividades, como afiches alusivos a la lucha ambiental y pancartas y
para la noche, organizamos un fogón abierto a la comunidad”.
“En ese fogón -adelantó- leeremos la proclama que escribimos junto con las profesoras de Lengua, porque todo el establecimiento educativo está trabajando en forma conjunta para adherir a la marcha”.
“Nuestros chicos repartirán el agua entre la gente que vaya ese día respondiendo a la convocatoria de los asambleístas y toda la comunidad educativa caminará con pancartas y carteles, para lo que el área de Medio ambiente municipal nos proveerá algunos materiales”, agregó.
“Iremos con sesenta o setenta chicos a acampar y si Dios quiere, el domingo tendremos todo el colegio acompañando esta movida, para marchar hasta la cabecera del puente”.
Desde la dirección de Medio ambiente municipal, María de los Ángeles Gómez destacó que dentro del programa de educación ambiental, está la rama de voluntarios del ambiente.
“Trabajaremos con los chicos del Instituto Bértora, con quienes estaremos el sábado a la tarde en su campamento, haciendo tareas de concientización y elaborando la cartelería que el domingo llevarán cuando se unan a la comunidad en esta nueva macha al puente”, señaló.
La bicicleteada
El rector del establecimiento, Profesor Mauro Andrada, manifestó en la charla con EL ARGENTINO “nos hemos propuesto reactivar los mandatos de origen de la institución y los valores que hicieron lo que es el Instituto José María Bértora”.
“Botnia está instalada y produciendo, pero debemos trabajar en la conciencia del cuidado del medio ambiente, por eso queremos acompañar a la Asamblea, entendiendo que la idea de la marcha es mantener viva la defensa del medio ambiente y la vida”, marcó, haciendo hincapié en que el Instituto, que el 11 marzo 2016 cumplirá sus Bodas de plata, nació con las orientaciones ecológica y deportiva.
Luego ofreció el itinerario de las actividades que tendrán por protagonistas a los alumnos de 5º y 6º año, informando que la salida en bicicleta está prevista para las 8 del sábado, desde la puerta del establecimiento. Los chicos irán acompañados por directivos, docentes y padres, y todos serán escoltados por vehículos de Gendarmería Nacional.
La llegada al lugar será cerca de las 11:30 y de inmediato comenzarán el armado del campamento en la cabecera del puente, en el lugar que fue cedido por Gendarmería Nacional.
Por la tarde, están previstas las actividades mencionadas antes y relacionadas con la marcha del día domingo (armado de pancartas, cartelería, etc.) y por la noche, tras la cena, harán el tradicional fogón de campamentos al que invitan a la comunidad, porque en su transcurso se leerá proclama por el medio ambiente que ha sido redactada por la institución.
El domingo 26, los estudiantes tendrán a su cargo el armado de los puestos de entrega de agua, tarea les fue asignada por la Asamblea.
Finalizada la marcha, levantarán el campamento para regresar a la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario