Luego de dos años y medio de cursado, finalizó el dictado de la Carrera de Intérprete Naturalista en Gualeguaychú, ofrecida por la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas, por gestiones realizadas por la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Gualeguaychú y la firma del convenio por parte del Intendente Juan José Bahillo.
La carrera se viene ofreciendo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 1989, contando con el reconocimiento de la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Vida Silvestre Argentina.
El dictado en Gualeguaychú contó además, con la declaración de interés de la Municipalidad (Dto.1462/12) y de la Provincia (Res.302/12 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable). Con esta iniciativa se buscó generar una mayor conciencia en la comunidad acerca de la importancia de conservar nuestros paisajes y su biodiversidad, mejorar nuestra calidad de vida y formar intérpretes naturalistas para implementar programas de educación ambiental y ofrecer el producto ecoturismo durante todo el año.
En total participaron 110 personas, algunas de las cuales cursaron la carrera de Intérprete
Naturalista completa, y otros lo hicieron de manera individual. Fueron 57 las provenientes de Gualeguaychú y 53 de otras localidades de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro. Además, se incluyeron visitas a las reservas naturales públicas y privadas Las Piedras, Parque Florístico, Senderos del Monte y La Serena del Gualeyán, además de a la Laguna del Parque y Punta Sur.El dictado de las materias se realizó en los salones de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú, el Club Hípico y La Serena del Gualeyán.
El viernes 19 del corriente, en la sede de Aves Argentinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibieron el recordatorio del cursado de la carrera total de “Intérprete Naturalista” 14 participantes y uno por el título intermedio de “Naturalista de Campo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario