Entre los temas tratados en la sesión extraordinaria, el Consejo Deliberante, en la sesión de ayer, también aprobó por unanimidad el aumento del 50% en la tasa para los grandes generadores de residuos sólidos urbanos.
Entre los considerandos se expuso que, en los primeros meses de funcionamiento del Ecoparque, ha dado como resultado que “los grandes generadores disponen en el mismo solo los rechazos de su producción y funcionamiento diario de los cuales no se puede recuperar material inorgánico, correspondiendo el total de sus residuos dispuestos en el relleno sanitario ocupando un gran espacio impactando en la vida útil del relleno sanitario”.
Además, “los residuos en cuestión, provenientes de los grandes generadores, representan un porcentaje considerable de los residuos que diariamente se disponen en el módulo, requiriendo un tratamiento similar y muchas veces más complejo al de los residuos sólidos urbanos (domiciliarios) por generar características particulares propias; lo que genera un incremento significativo y especifico en los costos operativos del Ecoparque, un desgaste mayor en la maquinaria de operación, un mayor número de agentes implicados en el tratamiento de los mismos y mayor tiempo para poder disponerlos en la celda del relleno sanitario”, según destaca la modificación a la ordenanza aprobada por unanimidad.
Otro tema: Los residuos
Ecoparque
Desde el 1 al 24 de octubre, ingresaron 2100 Toneladas de Residuos al Ecoparque. De las cuales 687 toneladas fueron destinadas a la planta de recuperación de residuos (33 % de los residuos recibidos). Se lograron recuperar unas 44 toneladas de material, encontrando entre ellos: Chatarra, Vidrio, Cartón, PET, Aluminio, Cobre, Bazar, correspondientes al 6,33% del total que ingresó a la planta.
En estos 18 días de trabajo, la planta obtuvo un rechazo de 643 toneladas, las cuales deben ser sumadas al residuo que es destinado a las celdas del relleno sanitario, y en esto radica la importancia de la separación de residuos en origen por cada uno de los vecinos; la cual contribuiría en forma significativa para disminuir las toneladas rechazadas y mejorar la calidad y cantidad de material recuperado.
Fuente: www.eldiaonline.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario