La dirección de
Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de su Programa de Educación
Ambiental, ha realizado diferentes intervenciones de concientización acerca de
la ordenanza de separación en origen de residuos sólidos urbanos N° 11.844/13
desde su sanción.
Dicha ordenanza y campañas de
concientización fueron creados en el marco del proyecto ECOPARQUE, pronto a
inaugurarse en nuestra ciudad, el cual contempla una obra ambiental de suma
importancia que consta de la correcta gestión integral de residuos sólidos
urbanos a través de una planta de recuperación de materiales y un relleno
sanitario con una vida útil de 20 años.
Las actividades
han consistido en charlas informales en instituciones educativas, tanto
primarias como secundarias, presencia en stand, charlas en centros de atención
primaria de la salud, presencia en supermercados y visitas puerta a puerta en
los domicilios de nuestra ciudad y en los circuitos educativos que se llevan a
cabo en la dirección de Ambiente, en el Parque Unzué y en las plazas.
En lo que
respecta a los talleres ofrecidos en los establecimientos y circuitos educativos
desde el mes de marzo hasta el día de la fecha han participado un total de 7.379 alumnos de
diferentes niveles como se detalla a continuación.
- Nivel primario: participaron 4.185 chicos.
- Nivel secundario: participaron 2.900 chicos.
- Circuitos educativos: 294 chicos de ambos niveles.
El Programa de Educación Ambiental
se estableció por ordenanza N° 11.732 en el año 2012 con el objetivo principal
de “generar
conciencia y responsabilidad de los sujetos ante el medio ambiente y los
recursos naturales”, eje fundamental para el desarrollo del programa y
lograr una buena convivencia entre el ambiente y los vecinos de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario