27/10/14 |A partir de la coordinación de las direcciones de Higiene Urbana y Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, desde el mes de septiembre, comenzaron las notificaciones a aquellos hogares que aún no realizan la separación domiciliaria de residuos sólidos según lo establece la Ordenanza Municipal N° 11844 del año 2013.
Al respecto, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, sostuvo que “la ordenanza de separación domiciliaria fue creada bajo el marco del proyecto Ecoparque, el cual contempla una obra ambiental de suma importancia que involucra la correcta gestión integral de residuos sólidos urbanos" y agregó que será: "a través de una planta de recuperación de materiales y un relleno sanitario con una vida útil de 20 años, siendo su principal objetivo el de optimizar el financiamiento GIRSU para ciudades turísticas acreditado en el año 2011 para la creación del Eco Parque Gualeguaychú y promover la disminución del volumen de residuos producidos para optimizar el sitio de disposición final, entre otros de suma importancia ambiental”.
“Asimismo se estableció que a partir del mes de septiembre del corriente entre en vigencia el régimen sancionatorio a aquellos generadores que no se adecuen a la ordenanza" detalló Indart y sostuvo: "por lo tanto los inspectores han realizado recorridos por distintos puntos de la ciudad corroborando las prácticas de separación de residuos y su disposición inicial en la vía pública, para el posterior retiro por los recolectores municipales, teniendo como resultado en lo que respecta al mes de septiembre y lo que va de octubre un total de 90 notificaciones por incumplimiento a los hogares que no realizan la clasificación de residuos” declaró la funcionaria.
Trabajo de concientización puerta a puerta
A partir del mes de abril, los inspectores realizaron visitas puerta a puerta para dar a conocer la puesta en vigencia de la ordenanza antes mencionada donde se visitaron un total de 3.387 hogares, acreditando que 2.293 realizan la separación correctamente.
Trabajo de concientización puerta a puerta
A partir del mes de abril, los inspectores realizaron visitas puerta a puerta para dar a conocer la puesta en vigencia de la ordenanza antes mencionada donde se visitaron un total de 3.387 hogares, acreditando que 2.293 realizan la separación correctamente.
Fuentes: www.diarioelargentino.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario