La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que del miércoles 22 al viernes 24 de octubre se dictará la capacitación sobre Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural I, ofrecida por la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas en la reserva natural La Serena del Gualeyán.
La misma se realizará del miércoles 22 al viernes 24 de octubre, de9 a 18 horas los primeros dos días y de 9 a 14 el tercer día, en el salón de la reserva natural La Serena del Gualeyán (Sobral y Méndez Casariego - www.laserenadelgualeyan.com. ar).
Los objetivos de la misma son que los estudiantes: comprendan la importancia de la interpretación del patrimonio como una herramienta de la educación ambiental, aprendan las herramientas, estrategias y técnicas de la comunicación efectiva, que tienen como fin ayudar a los visitantes de áreas naturales a conectarse intelectual y emocionalmente con el entorno, aprendan a planificar e instrumentar ofertas interpretativas personalizadas: visitas guiadas, charlas y audiovisuales.
Los contenidos que se tratarán durante la capacitación son: la interpretación del patrimonio como herramienta de la Educaciónambiental, inserción en el ecoturismo, Interpretación y Recreación, Principios de Tilden, planificación interpretativa, objetivos y métodos, relevamientos y selección de recursos interpretativos, elaboración de visitas guiadas temáticas, organizadas, relevantes y amenas, el juego como herramienta de la interpretación del patrimonio, tipos de grupos, análisis y manejo, el intérprete naturalista: pautas de ética y conducta, Planificación y ejecución de visitas guiadas, charlas o cursos con técnicas interpretativas temáticas, el trabajo en aulas y al aire libre, la evaluación. Se incluirá el trabajo autónomo o trabajo de campo y la planificación y ejecución de un visita guiada temática-interpretativa en una reserva natural.
La docente es Claudia Alejandra Nardini, naturalista de la Escuela Argentina de Naturalistas, que trabaja desde el año 2000 en el departamento educativo de Aves Argentinas.
Inscripción previa
Esta capacitación forma parte de la carrera de Intérprete Naturalista pudiendo cursarse también en forma independiente, con entrega de certificado. No es necesario tener formación en la temática. Costo $300. Inscripción previa hasta el viernes 17 de octubre en: ambiente@gualeguaychu.gov. ar - Tel. (03446) 428820 – 15609906 (Andrea Takáts) - www.ambientegchu.blogspot.com. ar -www.facebook.com/ambiente.gchu
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario