Con
fecha 28 de febrero, el Intendente, Juan José Bahillo firmó la nota de
solicitud formal de la municipalidad de Gualeguaychú, dirigida al gobierno
provincial, solicitando la inclusión del Humedal de la Cuenca del Río Gualeguaychú (Departamento
Gualeguaychú), al listado de sitios protegidos internacionalmente.
La
nota pedía su elevación a la
Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la
Nación para su oportuna presentación
ante la Convención Ramsar, una
vez cumplidos los requisitos de armado de la ficha técnica.
El
pasado 7 de marzo la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó
dicha nota en las oficinas de la
Secretaría de Ambiente de la Provincia en la vecina ciudad de Concepción del
Uruguay, a cargo del Ing. Fernando Raffo, iniciándose el expediente nro.1553210
de gestión del Sitio Ramsar del Humedal de la
Cuenca del Río Gualeguaychú,
Departamento Gualeguaychú.
Los
siguientes pasos serían la aprobación de dicha solicitud por parte de la
gobernación entrerriana y su envío a la
Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la
Nación.
A
partir de dicho momento, se iniciaría la elaboración de una ficha técnica por
parte de la dirección Municipal de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto con
otras áreas municipales, facultades e instituciones comprometidas de la zona,
con el apoyo de la Provincia y la
Nación.
Concluidas
estas etapas, la solicitud estaría en condiciones de ser elevada a la Convención Ramsar, organismo
internacional vinculado a la declaración de sitios Ramsar.
Durante
el lanzamiento de la campaña la 5ta. Campaña de Conservación de nuestros
Humedales, el día 12 de febrero, la dirección de Ambiente y Desarrollo
Sustentable anunció la intención de gestionar la declaración de parte de la
cuenca del río Gualeguaychú como Sitio Ramsar y la búsqueda de financiamiento
para la inauguración de un Centro de Interpretación de la Naturaleza en el Parque Unzué, proyectos a llevar
adelante junto con la comunidad local, con la participación de universidades,
ONGs, reservas naturales, etc.
¿Qué
son los Sitios Ramsar?
El 2
de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales en conmemoración de la
fecha en que fue firmado el “Convenio sobre los Humedales” en la ciudad iraní
de Ramsar, en el año 1971.
Uno
de los principales logros alcanzados es el registro de 2.177 humedales a escala
internacional o Sitios Ramsar, equivalentes a 208.518.409
hectáreas, pertenecientes a 168 países (www.ramsar.org).
Nuestro país registra 21 Sitios Ramsar y nuestra provincia de Entre Ríos cuenta con un Sitio Ramsar, el “Palmar Yatay”.
golkhff
ResponderEliminartgrfdsnh
ResponderEliminartgrfdsnh
ResponderEliminar