
Participan del concurso todos los establecimientos de nivel secundario de escuelas públicas y privadas de la ciudad, con dos categorías de acuerdo a la cantidad de estudiantes. La primera contempla hasta 500 estudiantes y la segunda corresponde a mayor cantidad de chicos.
El principal objetivo de la misma es que los estudiantes reemplacen el festejo de fin de año, consistente en tirar sus apuntes picados en la vía pública, por buenas prácticas ambientales.
De esta forma se busca que la ciudad se vea más limpia y ordenada, evitando que los apuntes lleguen a los desagües pluviales. A su vez, se promueven acciones de solidaridad y compromiso ciudadano con los barrenderos y con la Cooperativa Ecogualeguaychú que opera la planta del Ecoparque.
Cada colegio debe disponer de un punto de acopio de los apuntes entregados por los estudiantes. Los educadores ambientales pesarán los kilos de recolección y también puntuarán la limpieza de la institución y de sus alrededores. La institución más limpia, ordenada y con más kilos recolectados será la ganadora.
El premio consistirá en dinero proveniente de la venta de los aceites vegetales usados a la empresa RBA-Ambiental. Cada institución ganadora, una por categoría, podrá usar el monto recibido ($3.000 por escuela) para cubrir necesidades de la institución, promoviendo el cuidado ambiental en el colegio.
Consultas: ambiente@gualeguaychu.gov.ar – Tel. 03446 428820
Fecha:22/11/2016
El premio es muy bueno.
ResponderEliminar____________________________________________________
Trabajo en una empresa de gas y energía renovable.