La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la secretaría de Obras y
Servicios Públicos y las direcciones de Higiene Urbana y Ambiente y
Desarrollo Sustentable, intervino en la limpieza del terreno privado
ubicado en Tropas y Troperos, que fue adoptado como basural por cientos
de vecinos. Cabe destacar, que durante el primer semestre del año se
limpiaron 84 sitios con residuos mal dispuestos, juntándose 789 bolsas.
Al respecto, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart indicó: “Tras haber mantenido reiteradas reuniones con los propietarios del predio, se procedió a realizar la limpieza completa del lugar y un zanjeo que obstaculizará a los vecinos que eligen ese sitio para depositar de manera irresponsable sus desechos, generando un problema sanitario, ambiental, paisajístico y que no se condice con la bandera ambiental que caracteriza a Gualeguaychú”.
Vale aclarar, que los propietarios del terreno recibieron tres infracciones y costosas multas tras realizarse las actuaciones correspondientes por parte de la dirección de Inspección General, quien aplica la Ordenanza N° 11511/10 referente al cuidado y estado de los terrenos privados deshabitados.
“La familia afectada -dijo Indart- comunicó a los funcionarios municipales las innumerables veces que habían limpiado el terreno, además de alambrarlo y colocarles carteles de Prohibido arrojar basura” y continuó: “a pesar de los esfuerzos realizados por los dueños del lugar, el alambrado no duro más que unos pocos días, fue primeramente derribado para ingresar a tirar residuos y luego desapareció al igual que los carteles que ellos mismos habían realizado”.
Asimismo, la funcionaria destacó: “En la última reunión se acordó que si bien la familia propietaria se haría cargo de las multas ya sancionadas, necesitaban la colaboración ante la “maldad” de sus pares que recorren cuadras para ir a arrojar residuos a su terreno” y agregó: “A fin de dar una solución al problema crónico del basural, el Municipio desde el día sábado se encuentra limpiando el lugar y evalúa la manera de controlar la zona”.
Por último, Indart señaló: “Se llenaron más de 15 camiones volcadores que fueron llevados al Ecoparque para ser destinados al relleno sanitario y se realizó un zanjeo en la zona perimetral al terreno, con el propósito de evitar que los vehículos estacionen en él y comiencen a arrojar los residuos generados en sus hogares”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario