En el marco de las limpiezas periódicas que realiza la Dirección de
Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, a través de las
cuadrillas de microbasurales, se intervinieron durante el primer
semestre del 2015, 84 sitios con residuos mal dispuestos convirtiéndose
en microbasurales que debieron ser limpiados, juntándose 789 bolsas.
Durante el mes de enero pasado se intervinieron 13 sitios
recolectándose 123 bolsas de consorcio grandes de residuos, en su
mayoría, residuos inorgánicos. A los que se sumaron 15 en el mes de
febrero con 161 bolsas; 12 sitios en marzo con 109 bolsas; 15 sitios en
abril con 83 bolsas; 11 en mayo con 200 bolsas y 18 sitios en junio con
113 bolsas.
“Muchos de los espacios intervenidos corresponden a sitios donde los mismos vecinos de la ciudad mal disponen sus residuos, convirtiéndose en una práctica habitual que trae como consecuencia graves problemas ambientales”, explica a directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, al mismo tiempo que hace hincapié en la necesidad de reflexionar sobre estas malas prácticas, llevando adelante un cambio como comunidad. “Invitamos a todos los ciudadanos a pensar qué ciudad queremos para todos nosotros. Consideramos que una ciudad caracterizada por la lucha ambiental puede mejorar la higiene. Apostamos, con el compromiso de todos los vecinos, a que estos microbasurales pasen de ser recurrentes a no conformarse nunca más como tales”.
A su vez, frente a estas situaciones la Dirección de Ambiente, mantiene abierta la línea de reclamos para los ciudadanos, fortalece las acciones de limpieza, desarrolla acciones de comunicación y concientización acerca de los problemas de salud ambiental consecuentes por estas malas prácticas.
“Muchos de los espacios intervenidos corresponden a sitios donde los mismos vecinos de la ciudad mal disponen sus residuos, convirtiéndose en una práctica habitual que trae como consecuencia graves problemas ambientales”, explica a directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, al mismo tiempo que hace hincapié en la necesidad de reflexionar sobre estas malas prácticas, llevando adelante un cambio como comunidad. “Invitamos a todos los ciudadanos a pensar qué ciudad queremos para todos nosotros. Consideramos que una ciudad caracterizada por la lucha ambiental puede mejorar la higiene. Apostamos, con el compromiso de todos los vecinos, a que estos microbasurales pasen de ser recurrentes a no conformarse nunca más como tales”.
A su vez, frente a estas situaciones la Dirección de Ambiente, mantiene abierta la línea de reclamos para los ciudadanos, fortalece las acciones de limpieza, desarrolla acciones de comunicación y concientización acerca de los problemas de salud ambiental consecuentes por estas malas prácticas.
Reclamos telefónicos
Los vecinos que desean realizar reclamos por microbasurales pueden hacerlo a dos dependencias municipales, de acuerdo a si se trata de aquellos residuos que se asientan en lugares públicos o en lugares privados.
Para ello, la Municipalidad pone a la disposición de los vecinos, el teléfono gratuito 105 de la Oficina de Vigilancia Ambiental para que se realicen los reclamos de lugares públicos que se encuentren con residuos. Desde allí, se coordinan las acciones de limpieza con la cuadrilla de Higiene Urbana para enviar las bolsas recogidas al predio del Ecoparque Gualeguaychú.
Denuncias
En cuanto a microbasurales en lugares privados, corresponde a un incumplimiento de la Ordenanza 11.511/2010, por lo que deben dirigirse a la dirección de Inspección General (Teléfono: 423399)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario