Durante el primer semestre de este año, un total de 889 estudiantes
participaron en diferentes actividades del Programa de Educación
Ambiental propuesto por la Dirección de Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychù, Dentro de las
propuestas los alumnos participaron de Talleres Educativos de
Biodiversidad y Ahorro de Energía para nivel primario y los de las
Pasteras para nivel secundario, a los que se suman las acciones con los
promotores ambientales y el desarrollo de Circuitos Educativos.
Asimismo, desde el Programa de Educación Ambiental, durante los meses
de marzo a junio se brindaron 4 Talleres Educativos a 452 estudiantes
de nivel primario y secundario.
Para el ciclo 2015 se planificó la realización de tres temáticas para nivel primario, bajo la modalidad de talleres, correspondientes a: “Importancia de la Biodiversidad”, “Ahorro de Energía” y “Conservación de Agua”. En el primer semestre del año, se ha culminado con el ofrecimiento de los dos primeros talleres, alcanzando un total de 422 estudiantes de nivel primario, tanto del turno mañana como del turno tarde. El taller de “Conservación de Agua” será brindado a partir del mes de agosto, en el segundo semestre.
Para el ciclo 2015 se planificó la realización de tres temáticas para nivel primario, bajo la modalidad de talleres, correspondientes a: “Importancia de la Biodiversidad”, “Ahorro de Energía” y “Conservación de Agua”. En el primer semestre del año, se ha culminado con el ofrecimiento de los dos primeros talleres, alcanzando un total de 422 estudiantes de nivel primario, tanto del turno mañana como del turno tarde. El taller de “Conservación de Agua” será brindado a partir del mes de agosto, en el segundo semestre.
Para el desarrollo del taller de Biodiversidad se trabajó con 223 alumnos de 4to grado de 4 Escuelas: Alfredo Villalba (40 estudiantes), Tomás de Rocamora (85 estudiantes), San Francisco de Asís (65 estudiantes) y José S. Alvárez (33 estudiantes), trabajándose la importancia de la conservación de la biodiversidad, especies autóctonas e introducidas y las amenazas vinculadas, culminando el mismo con la presentación de la película RIO 2 que muestra muchos de los conceptos desarrollados en el taller.
En cuanto al taller de Ahorro de Energía, las educadoras ambientales visitaron otras 4 Escuelas: Gervasio Méndez (86 estudiantes), Sirio Libanesa (45 estudiantes), Juventud Unidad (28 estudiantes) e Islas Malvinas (40 estudiantes), incluyendo un total de 199 estudiantes. Con la misma modalidad de taller, se buscó que los estudiantes aprendieran buenas prácticas de ahorro de energía, actuando como actores multiplicadores de dichas prácticas.
Para nivel secundario, la temática ofrecida corresponde a la problemática asociada a las Pasteras. Durante el primer semestre se brindó una charla al Colegio Villa Malvina, para un total de 30 alumnos de 6to. año.
Voluntariado Ambiental
A las actividades mencionadas se suman 35 promotores voluntarios de 6to año del Colegio Bértora, quienes realizaron varias actividades de concientización ambiental durante la Marcha al Puente Internacional y en el mes del Ambiente.
Circuitos Educativos
Otra modalidad es la de Circuitos Educativos, con visitas al Ecoparque Gualeguaychú por parte de 149 estudiantes de nivel secundario y la visita al Taller de papel reciclado y Acuario de peces de río por 253 alumnos de diferentes niveles educativos, totalizando 402 estudiantes.
Mayores informes
Dirección de Ambiente: Tel. 428820 - ambiente@gualeguaychu.gov.ar – facebook.com/ambiente.gchu
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario