
A principio de mes, la Corporación del Desarrollo convocó al Foro Ambiental para tratar la problemática del colapso en la planta de tratamientos de efluentes del Parque Industrial. En ese encuentro, desde la Codegu argumentaron que las obras de la nueva planta de tratamientos del PIG dependen del gobierno provincial, ante quien estarían realizando gestiones para el inmediato avance de las mismas.
“Queremos encontrar la forma para que la planta esté lo más rápido posible en funcionamiento y para ver si podemos hacer algo para mitigar la contaminación que ya está ocurriendo, sobre todo pensando en los vecinos del Barrio Don Pedro”, habían expresado desde el Foro Ambiental tras el encuentro.
Es que, días antes de esa reunión, los ambientalistas habían dado a conocer los desalentadores resultados de las muestras tomadas en el desagüe pluvial del PIG y de la Cañada de Melgar, analizados en el Laboratorio C&D, de La Plata.
“Tomamos muestras del desagüe pluvial (del PIG) y de la Cañada de Melgar, a unos 200 metros de la entrada al barrio Don Pedro”, contó en ese momento el bioquímico Carlos Goldaracena. Quien hizo un detalle técnico y remarcó los valores contaminantes en el desagüe pluvial, la cantidad de bacterias patológicas (que trasmiten enfermedades infecciosas) y el número de coliformes fecales registrados por encima de los valores establecidos por ley. “Estamos hablando de bacterias patógenas, que caen en una cañada que está rodeada de gente que vive a 50 metros”, expuso en conferencia de prensa. Ahora, mientras el Foro Ambiental y la Codegu tratan de acercar posiciones, otros vecinos, que viven en cercanías del barrio Don Pedro, denunciaron ante ElDía –y aseguraron que se encaminan a hacerlo en la Justicia Federal– el olor insoportable de la Cañada de Melgar y las consecuencias altamente contaminantes, no solo para los animales, la vegetación y las personas que viven en la zona, sino también para todos los ciudadanos de la ciudad, ya que “este arroyo desemboca en el Gualeyán y éste en el río Gualeguaychú”, expusieron. “Estamos cansados del olor insoportable que emana del arroyo y de esa espuma que genera (ver foto). Que es solo el síntoma de la contaminación que produce el Parque Industrial y que el Estado no controla”, reclamaron.
Fecha:26/12/2016
Fuente: Diario El Día de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario