La Reserva Natural Municipal Parque Florístico fue el escenario ideal para el desarrollo de una obra de teatro, en el marco de los proyectos de extensión de UADER vinculados a las Direcciones de Espacios Públicos y Ambiente de la Municipalidad, así como a la residencia socio educativa León Torres y la Escuela Héroes de Malvinas.

La obra de teatro fue la actividad de cierre del proyecto de extensión de UADER – Universidad Autónoma de Entre Ríos, desarrollado por docentes y estudiantes de la licenciatura en Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) en articulación con la Residencia Socio Educativa “León Torres” y la Dirección de Espacios Públicos de la Municipalidad de Gualeguaychú, área municipal a cargo de la Reserva Natural Parque Florístico.
Entre los principales objetivos alcanzados mediante el desarrollo del proyecto “Acción Nativa” se pueden señalar la contribución al fortalecimiento de la construcción de capacidades, habilidades y valores promoviendo el desarrollo educativo y cultural en las niñas y adolescentes que viven en la RSE José León Torres de Gualeguaychú, así con brindarles un espacio de contención, recreación y educación no formal. Asimismo se logró generar conocimientos que permitieron valorar y preservar la naturaleza y el disfrute del paisaje, y complementar con acciones concretas la formación de los estudiantes universitarios, poniendo en práctica el desempeño del futuro profesional comprometido en las cuestiones socio-ambientales.
Este proyecto tuvo como escenario la reserva municipal Parque Florístico, espacio donde se llevaron a cabo las visitas de reconocimiento y propuestas de mejora pensadas en la revalorización del área. Así como también el diseño y armado de juegos para niños cuya temática es la flora y fauna de la reserva, los cuales fueron entregados a la Dirección de Ambiente municipal para que sean utilizados como material lúdico didáctico en las visitas realizadas por las escuelas de nuestra localidad.
En el mes de mayo, en un marco ideal de ambiente natural y río, se desarrolló la obra teatral “Cuento con Caricia” del grupo teatral local Experiencia Kamikaze, con la participación de docentes, graduados y estudiantes de UADER FCyT, las Direcciones de Ambiente y Espacios Públicos así como estudiantes secundarios de la Escuela Héroes de Malvinas (DGE), quienes participan del proyecto de extensión denominado Lenguajes de la Naturaleza.
La obra de teatro fue financiada por el proyecto de extensión “Ecoturismo: hacia la construcción del imaginario colectivo”, presentado por las tres facultades de UADER en Gualeguaychú, FCG, FCyT y FHAyCS y Coordinación Rectorado, siendo aprobado por la 15ª Convocatoria Universidad, Estado y Territorio del Ministerio de Educación de la Nación, dado que los proyectos mencionados guardan estrecha vinculación.
Fecha: 28/06/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario