El bloque de concejales del Frente para la Victoria está trabajando en la elaboración de una ordenanza sobre administración y provisión de agua potable en la ciudad. La problemática del agua trasciende ampliamente las fronteras de nuestra ciudad. Se trata de un recurso natural, una necesidad y un derecho humano. Al mismo tiempo, hablamos de un recurso escaso, agotable, cuya accesibilidad es desigual, cuestión por la cual el Estado está llamado a cumplir un rol central en pos de garantizar un buen servicio, justo en su distribución y racional en su uso.

El bloque de concejales del Frente para la Victoria está trabajando en la elaboración de una ordenanza sobre administración y provisión de agua potable en la ciudad. La problemática del agua trasciende ampliamente las fronteras de nuestra ciudad. Se trata de un recurso natural, una necesidad y un derecho humano. Al mismo tiempo, hablamos de un recurso escaso, agotable, cuya accesibilidad es desigual, cuestión por la cual el Estado está llamado a cumplir un rol central en pos de garantizar un buen servicio, justo en su distribución y racional en su uso.
Tal como aclara el artículo 85° de la Constitución de la Provincia de Entre Ríos pone de manifiesto que “El agua es un recurso natural, colectivo y esencial para el desarrollo integral de las personas y la perdurabilidad de los ecosistemas. El acceso al agua saludable, potable y su saneamiento es un derecho humano fundamental. Se asegura a todos los habitantes la continua disponibilidad del recurso”.
Al respecto, el concejal Carlos Silva (FPV) opina: “Gualeguaychú prende la alarma por el agua especialmente en verano, cuando el intensivo uso provocado por las altas temperaturas resiente el servicio. Pero debemos tomar el tema con antelación, desde el legislativo y el ejecutivo. Estamos elaborando un proyecto de ordenanza sobre esta cuestión”.
Ciertamente, en nuestra ciudad se realizan anualmente campañas de concientización ciudadana sobre la importancia del uso responsable del agua, evitar el derroche, pérdidas, se brindan recomendaciones para mejor mantenimiento. En este sentido durante este verano se llevó adelante una fuerte campaña “Agualeguaychú la cuidamos entre todos”; aun así los resultados distan todavía de ser los deseables.
“La concientización es necesaria pero insuficiente. Según los datos de la OMS una persona precisa alrededor de 250 litros de agua diarios. Pero de acuerdo a los datos brindados por Obras Sanitarias municipal, Gualeguaychú consume en promedio 380 litros por día por persona. Este uso es insustentable, por lo que debemos afinar en el control, reglamentar el uso del servicio. ¿Debemos concientizar para modificar prácticas y hábitos? Sí. Pero no alcanza. Debemos controlar y administrar mejor para que el acceso sea equitativo y real” aseguró Silva.
Uso comercial. Uso domiciliario
En función de esta cuestión, concejales del Frente para la Victoria se reunieron con el Director de Obras Sanitarias, Ing. Iván Mataitis, y con el Ing. Gustavo Piccoli, donde intercambiaron información y opiniones, sobre formas de optimizar el servicio de agua potable, promover el ahorro y minimizar las consecuencias que el uso excesivo provocan en el ambiente y en la comunidad en su conjunto
Al respecto, resulta fundamental hacer foco no sólo en el cuánto sino en el cómo o el para qué de la utilización del servicio de agua. “Para quienes incorporan el agua de la red municipal a sus sistemas de producción o prestaciones de servicios, como los lavaderos de autos, restoranes, piletas privadas, estaciones de servicio, etc. el agua constituye un factor para obtener una ganancia. Muy distinto es la impronta de uso que realiza una familia, para higienizarse, para consumo propio” afirmó Silva “A condiciones de uso diferente le deben corresponder condiciones de servicio diferentes. Esta cuestión es central en la ordenanza que estamos elaborando” concluyó Silva.
De acuerdo a lo confirmado por los concejales del Frente para la Victoria, estarían ultimando los detalles para la presentación del proyecto de ordenanza en el corto plazo.
Fecha:27/06/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario