
Al respecto, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, manifestó: “La Cooperativa EcoGualeguaychú, que opera en la Planta de Tratamiento y Separación de Residuos Ecoparque, desde el mes de octubre del año pasado, cuenta en la actualidad con 22 miembros asociados” y añadió: “La mayoría de ellos eran recuperadores urbanos de residuos que a través de un censo socioeconómico y diferentes talleres realizados por la Dirección de Ambiente de Gualeguaychú, fueron incluidos en la conformación de dicha cooperativa”.
Asimismo, Indart indicó: “Desde la puesta en funcionamiento del Ecoparque, la dirección de Ambiente brinda asistencia y acompañamiento técnico y social, de manera continua, a los miembros de la Cooperativa, con el fin de contribuir al empoderamiento individual y grupal, y al correcto funcionamiento de la planta”.
“En el marco de este proceso de fortalecimiento, el INAES desarrolló una jornada de capacitación en cuestiones de cooperativismo y psicología grupal, con modalidad de taller, la cual resultó muy productiva para el grupo de cooperativistas y técnicos municipales que operan en el Ecoparque” concluyó la funcionaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario