El 9 de octubre, a las 19, en el Salón de la Facultad de Bromatología, se realizará una conferencia sobre Residuos de la Atención de la salud a cargo del ministerio de Salud de la Nación.
El encuentro es organizado por la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable y dirección de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú, y la cátedra de tratamiento de Residuos Sólidos y Licenciatura en Gestión Ambiental UADER FCyT.

En la conferencia disertará Francisco Chesini, licenciado en Salud Ambiental (UNER), diplomado en Gestión Integral de Residuos (ISALUD) y especialista en Ingeniería Sanitaria (UBA). Actualmente se desempeña como profesional del Departamento de Salud Ambiental dependiente de la dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación del ministerio de Salud de la Nación.
Dicha actividad se lleva a cabo con el objetivo de capacitar sobre la gestión que debe brindarse a todos los residuos generados dentro de los establecimientos de atención de la salud, conjuntamente entre Municipio de Gualeguaychú y la cátedra de Tratamiento de Residuos de la Lic. en Gestión Ambiental de UADER FCyT Sede Gualeguaychú.
DESTINATARIOS
Está destinada a profesionales de la salud del sistema público y privado, profesionales de la odontología y bioquímica, profesionales en higiene y seguridad, responsables de la gestión de residuos, inspectores de medio ambiente, alumnos de las carreras de Licenciatura en Gestión Ambiental (UADER), de las licenciaturas en Bromatología y Nutrición y de las tecnicaturas en control bromatológico, química y alimentación animal (UNER), Tecnicatura en Enfermería, etc. además de público en general.
Los establecimientos de atención de la salud durante sus tareas cotidianas (y también eventuales) generan residuos que deben ser gestionados para evitar impactos en la salud de los trabajadores, pacientes, visitantes y de todos aquellas personas intervinientes en la gestión de los residuos, como así también sobre el ambiente.
La charla se propone avanzar sobre algunas definiciones técnicas y legales (que no siempre son concordantes) sobre la gestión integral de los residuos generados por la atención de la salud, centrándose fundamentalmente en la gestión intramuros, pero sin perder la visión global. Además se pasará revista de la situación nacional en la temática y de algunas experiencias exitosas.
TEMÁTICA
¿Qué tipos de residuos se generan en un establecimiento de atención de la salud?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Todos son peligrosos?, ¿Quiénes son los expuestos?, son algunas de las preguntas que necesitamos responder para al momento de diseñar un plan de gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario