El curso es dictado por gestiones de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, con el objetivo de difundir el rico patrimonio natural y cultural que poseemos, fomentando la conservación del mismo y su apropiación por parte de la comunidad.


La capacitación está a cargo del Dr. Sebastián Apesteguía, docente de la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas, paleontólogo, doctor en ciencias naturales e investigador del CONICET, en la Fundación Félix de Azara (Universidad Maimónides) donde dirige el área de Paleontología. Entre sus descubrimientos se hallan dinosaurios carnívoros y herbívoros. Además es autor de varios libros y columnista en Científicos Industria Argentina. En la provincia de Entre Ríos trabajó en la temática en la ciudad de Diamante. .
“Todos los participantes, provenientes de Gualeguaychú y otras localidades de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, valoraron altamente la capacitación”, expresaron los organizadores.
Objetivos del curso
Entre los objetivos de la capacitación se busca: que los estudiantes comprendan e incorporen los conceptos básicos necesarios para interpretar lo ocurrido en el pasado de la vida en la Tierra, la historia y elementos teóricos que enmarcaron los descubrimientos. Comprendan las características de la evolución biológica, sus procesos y la clasificación interpretada de acuerdo al parentesco. Interpretar sus peculiaridades en la era Paleozoica. Se interesen por la historia evolutiva de los dinosaurios y los seres que convivían con ellos. Inculcar el respeto por los sitios donde se preservan sus evidencias físicas.
También que incorporen los conceptos básicos necesarios para interpretar los alcances de la icnología, y sus límites. Interpreten la importancia y la vez la real magnitud de la etapa comprendida entre el fin de la llamada “Era de los Dinosaurios” y la actualidad. Valoraren los aspectos interpretativos y legales de la paleontología. Conozcan los principales sitios paleontológicos de Argentina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario