
De acuerdo al informe realizado por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychù, durante el mes de julio ingresaron 1.690 toneladas de residuos al predio Ecoparque, 620 toneladas menos que en el mes de junio. Los mismos son provenientes de la recolección diaria de la ciudad, servicio brindado por el Área Higiene Urbana en un 66%; mientras que el resto son provenientes del parque industrial, espacios verdes, microbasurales y de diferentes instituciones y hogares particulares.
“De estas 1690 toneladas que ingresaron al predio, fueron destinadas a la planta de recuperación de residuos 435 toneladas, donde se lograron recuperar al cabo de 25 días de trabajo unas 60 toneladas de material (lo que representa un 13,8% de recuperación total de lo procesado en planta)” indicó la directora de Ambiente, Noelia Indart y especificó: “Entre el material encontrado se verificaron: Chatarra, Vidrio, Cartón, PET, Aluminio, Cable, Cobre, Lavandina, material que fue procesado, vendido y destinado a la cooperativa “Eco-Gualeguaychú”.

“En cuanto al relleno sanitario, se han destinado unas 1.255 toneladas, a las que se le deben sumar las toneladas del rechazo de la planta (376 toneladas), dejando un total de 1631 toneladas de residuos destinados al módulo”, remarcó la funcionaria.
De igual manera, aclaró: “que de las 1.690 toneladas de RSU ingresados al Ecoparque Gualeguaychú corresponden -como anteriormente se nombra- en un 66% a recolección domiciliaria, un 24,5% a gestión municipal, donde se incluye a barrido, recolección de espacios verdes, microbasurales, entre otros, finalizando con un 9,55% generados por vecinos particulares, grandes generadores y clubes”.
“Además de este informe -explica Indart- se cuenta con registros semanales provenientes del Software de la balanza, donde marcan con detalle todos los vehículos que ingresan al predio, dejando asentado todos los movimientos del Ecoparque”.

Para los particulares
Por otra parte, se recuerda a los vecinos que realicen limpiezas de sus hogares y generen eventualmente mucha cantidad de residuos, que pueden trasladarlos a las instalaciones del Ecoparque sin costo alguno, de 7 a 18 hs de lunes a sábados. De esta forma, se intenta colaborar en el control de la generación de microbasurales. Destacando que los residuos que cada uno genera son responsabilidades propias del generador.
http://www.gualeguaychu.gov.ar/portal/index.php/component/content/article/47-noticias/4643-2015-08-09-15-05-46.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario