CONCURSO DE PROYECTOS AMBIENTALES
Hasta el 15 de marzo
La
dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable recuerda que el 15 de marzo vence
la presentación de proyectos ambientales con financiamiento de $ 1.500 por
proyecto. Está abierto a escuelas, ONGs y otras asociaciones. El financiamiento
proviene de la campaña de recolección de aceites vegetales usados (AVUs) y
grasas, llevada adelante con la empresa RBA-Ambiental.
Los proyectos ambientales serán recibidos hasta el viernes 15 de marzo de
2013, en forma personal, por correo o por mail, en la dirección de Ambiente y D.
S.
Pueden participar: instituciones científico-educativas públicas de
distintos niveles y especialidades, ONGs y asociaciones civiles, entre
otras, que beneficien a una institución local o a la comunidad en
general.
Los objetivos del concurso son: estimular la concientización sobre las
problemáticas ambientales y, en particular, sobre la recolección
de AVUs, destacando la importancia de darle un buen destino final a los
mismos. Asimismo, apoyar acciones propuestas por las instituciones locales
con el fin de colaborar en el cuidado
del ambiente.
El
monto del financiamiento es de $1.500 (mil quinientos pesos) máximo por
proyecto. El
financiamiento del programa corresponde a la empresa RBA-Ambiental, siendo
establecido por convenio celebrado con el Presidente Municipal en mayo de 2012.
Los proyectos recibidos serán evaluados por el equipo técnico de
la DAyDS,
según orden de llegada y orden de mérito. La cantidad de proyectos
seleccionados dependerá de los montos a percibir en relación a la cantidad
de AVUs y grasas recolectados por la empresa en la ciudad.
Los resultados del concurso serán comunicados el 22 de marzo, en
ocasión de celebrarse el Día Mundial del Agua.
Requisitos para participar
Completar un formulario que puede bajarse de http://ambientegchu.blogspot.com.ar/2012/06/programa-de-financiacion-de-proyectos.html o solicitarlo en dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable -
Almirante Brown 540 - Nave 1 Galpones del Puerto - Tel. (03446) 428820 -
www.ambientegchu.blogspot.com - ambiente@gualeguaychu.gov.ar
- www.facebook.com/ambiente.gchu
Los
datos solicitados en el formulario incluyen: título del proyecto, objetivos,
fundamentación, tareas a realizar, duración, materiales, datos de la institución
y del coordinador. El mismo deberá estar acompañado de un presupuesto. El
coordinador deberá ser mayor de 21 años y pertenecer al plantel de la
institución, quien será el responsable directo de la recepción de los
beneficios, del cumplimiento del proyecto y de la presentación de un informe
final, donde consten los resultados alcanzados y la rendición de gastos,
pudiendo incluirse fotos que muestren el “antes y después” del desarrollo del
mismo.
La
institución receptora del beneficio deberá incorporarse a la lista de Centros de
Acopio Primario (CAP), destinados a la recepción de AVUs generados por los
vecinos del lugar, quedando comprometida en difundir la actividad entre los
mismos, incorporando los resultados en el informe final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario