22 de marzo

En 1993 las Naciones Unidas
adoptó el 22 de marzo como Día del Agua en
conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de
la Naciones
Unidas sobre Medio
Ambiente y Desarrollo contenidas en el
Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Los principales objetivos planteados son facilitar el
acceso al agua potable y a condiciones de vida higiénicas, gestionando las
actividades humanas para asegurar la conservación de la calidad y cantidad de
los ecosistemas de agua dulce que proporcionan servicios a los hombres y al
resto de los seres vivos.
Para celebrar el Día Mundial del
Agua, el Programa de Educación Ambiental de la dirección de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de Gualeguaychú, propone a la comunidad reflexionar sobre
la importancia de este recurso y la necesidad de consumirlo en forma racional.
Para ello están previstas distintas actividades para niños de nivel inicial y
primario, así como para los jóvenes del nivel secundario y terciario, y público
en general, comenzando a partir del 22 de marzo.
Jornada de reflexión sobre la importancia el agua
Se invita a las escuelas
secundarias (últimos 2 años), institutos terciarios, universidades y público
general a asistir a la celebración en conmemoración del “Día Mundial del Agua”,
el próximo viernes 22 de marzo a las 16 horas en el salón del Honorable Concejo
Deliberante (Yrigoyen 75, planta alta).
Primeramente la Dirección de Obras
Sanitarias y Efluentes Municipal, a cargo del
Ing. Dardo Aguilar, brindará una charla explicativa
sobre el recurso agua y su potabilización.
Seguidamente, el Programa
Compromiso Gualeguaychú presentará la experiencia de
trabajo junto con las direcciones de Obras Sanitarias
y Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de la
campaña "Cuidemos el agua".
Finalmente, el licenciado en
geología Daniel Mársico - profesional del área técnica del Ente Regulador
de Termas de la provincia de Entre Ríos y docente de la licenciatura en gestión
ambiental de la
Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER Sede Gualeguaychú -
disertará sobre “Las aguas subterráneas, su uso y
preservación".
La duración de esta jornada está
estimada en 2 horas como máximo,incluyendo un tiempo abierto a preguntas
por parte del público. Para una cuestión de cupo se solicita confirmar la
presencia de grupos y cantidad de participantes al correo electrónico ambiente@gualeguaychu.gov.ar. Lugar sujeto a
confirmación. Se entregarán certificados de asistencia.
Talleres sobre agua
A partir del mes de abril se
iniciará un nuevo ciclo de talleres sobre educación ambiental para 4º grado de
nivel primario, comenzando con el taller de “Conservación y contaminación del
agua”. El objetivo del mismo es reconocer la importancia del agua como recurso y
su correcta preservación, a través de charlas explicativas y juegos de
interacción donde se busca que los alumnos reconozcan diferentes modos en que
ellos pueden ayudar a su conservación y que actúen como multiplicadores en sus
hogares. Se visitarán las escuelas Francisco Ramírez, López Jordán, Leopoldo
Herrera, Domingo Matheu, Sagrada Familia y Fray M.
Esquiú.
Otras actividades
Se invita a los jardines de
infantes, escuelas primarias y secundarias a participar de una visita guiada
(gratuita) en el Acuario Municipal y compartir material sobre el agua en
la Biblioteca
Ambiental en la dirección de Ambiente (zona del puerto frente a
la grúa). Solicitar turnos al 428820 o a ambiente@gualeguaychu.gov.ar para coordinar las
fechas de visitas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario