Ambiente y Desarrollo Sustentable celebró el Día Mundial del Agua con un ciclo de charlas





Gualeguaychú, 22 de marzo de 2013

En el HCD
Ambiente y Desarrollo Sustentable celebró el Día Mundial del Agua con un ciclo de charlas 
La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Guaelguaychú realizó esta tarde un ciclo de charlas al conmemorarse el mes de la conservación y cuidado del agua en el marco del Día Mundial del Agua.
La jornada de reflexión comenzó con la charla explicativa brindada por el Ing. Dardo Aguilar, director de Obras Sanitarias y Efluentes Municipal, sobre el recurso agua, su potabilización y l tarea de la dirección en esta temática.
Seguidamente, el Lic. Gustavo Etchegoyen, a cargo de la jefatura de Producción de Agua realizó una explicación sobre toma y consumo del recurso natural; mientras que la Lic.Liliana Marchesini, jefa de Laboratorio de Producción, de la dirección de Obras Sanitarias y Efluentes, se abocó al proceso de Potabilización del Agua.
A continuación, integrantes del Programa Compromiso Gualeguaychú, dependiente de la secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno, compartieron la experiencia de la campaña "Cuidemos el agua" realizada junto con las direcciones de Obras Sanitarias y Ambiente y Desarrollo Sustentable. Mediante la presentación de un power point explicaron las razones que motivaron esta campaña, su lineamiento y ejecución. También expusieron detalles sobre el púbico al que estaba destinada la campaña, el resultado de las entrevistas y las visitas a los prestadores turísticos y cómo se realizó la difusión en los medios de nuestra ciudad.
Por último, el licenciado en geología Daniel Mársico disertó sobre “Las aguas subterráneas, su uso y preservación". Daniel Mársico que es profesional del área técnica del Ente Regulador de Termas de la provincia de Entre Ríos y docente de la licenciatura en gestión ambiental de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER Sede Gualeguaychú.



Día Mundial del Agua
En 1993 las Naciones Unidas adoptó el 22 de marzo como Día del Agua en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Los principales objetivos planteados son facilitar el acceso al agua potable y a condiciones de vida higiénicas, gestionando las actividades humanas para asegurar la conservación de la calidad y cantidad de los ecosistemas de agua dulce que proporcionan servicios a los hombres y al resto de los seres vivos.

Talleres sobre agua
Recordemos que a partir del mes de abril se iniciará un nuevo ciclo de talleres sobre educación ambiental para 4º grado de nivel primario, comenzando con el taller de “Conservación y contaminación del agua”. El objetivo del mismo es reconocer la importancia del agua como recurso y su correcta preservación, a través de charlas explicativas y juegos de interacción donde se busca que los alumnos reconozcan diferentes modos en que ellos pueden ayudar a su conservación y que actúen como multiplicadores en sus hogares. Se visitarán las escuelas Francisco Ramírez, López Jordán, Leopoldo Herrera, Domingo Matheu, Sagrada Familia y Fray M. Esquiú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

deje su comentario

Etiquetas

Programa de Educación Ambiental (10) Aves (8) Direccion de Medio Ambiente (8) Avistajes (7) Reservas Naturales (7) biblioteca ambiental (7) Guardafaunas (6) Isla Banco de la Inés (6) Libre de Humo de Tabaco (5) Pasteras en el Río Uruguay (5) compromiso gualeguaychu (5) Acuario Municipal (4) CARU (4) boletin (4) caminatas de interpretación de la naturaleza (4) ALH (3) Bosques (3) Dirección de Espacios Verdes (3) PROMOTORES AMBIENTALES (3) Reciclado de Papel (3) Senderos del Monte (3) UADER (3) girsu (3) humedales (3) rio gualeguaychu (3) rio uruguay (3) talleres (3) Ñandubaysal (3) Buenas Prácticas Ambientales (2) Control de Tabaco (2) Curso de Conocimiento y Reconocimiento de la Flora Indígena (2) Grupo de Reciclados Norte (2) Ley Nacional de Residuos Peligrosos (2) Limpiemos Nuestro Río (2) Residuos Peligrosos (2) Responsabilidad Social Empresaria (2) Sub Prefectura Gualeguaychú (2) Vigilancia Ambiental (2) biogchu (2) charlas (2) cianobacterias (2) clasificación de residuos (2) la hora del planeta (2) recolección de residuos secos/inorgánicos (2) transformadores (2) tratamiento de residuos (2) Aceite domiciliario (1) Amigos de la Tierra (1) BOLETIN Nº 14 (1) BOLETÍN Nº 10 (1) BOLETÍN Nº 11 (1) BOLETÍN Nº 12 (1) BOLETÍN Nº 13 (1) BOLETÍN Nº 9 (1) BPA (1) Centros de Acopio Primario (CAP) (1) Colegio Las Victorias (1) Colegio Luis Clavarino (1) Construcción Bioclimática (1) Direccion de Higiene Urbana (1) Dirección Nacional de Control Ambiental (1) Dirección de Fiscalización Agroalimentaria (1) Día Mundial del Agua (1) Día Mundial del Ambiente (1) Día del Árbol (1) ECOPARQUE (1) ECOPOR SA (1) ENET Nº1 (1) Escuela Nº 58 Alfredo Villalba (1) Escuelas Promotoras de Salud (1) Fac. Bromatología (1) Facultad de Bromatología (1) Grupo Scout Ceferino Namuncurá. (1) Guardianes del Rio (1) Higiene y Ambiente Saludable (1) Huella Ambiental (1) Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo (1) Juventud (1) Noelia Indart (1) PCB (1) PEA (1) Playas (1) Plaza Belgrano (1) Programa Integral de Recolección de Aceites Vegetales Usados (1) RBA Ambiental (1) Recicaldores Manos a la Obra (1) Red Argentina de Municipios frente al cambio climático (1) Río Gualeguaychú (1) Secretaria de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos (1) Taller Regional de Gestión Integral de Residuos y Biodigestión (1) UBANEX (1) UNER (1) Universidad de Buenos Aires (1) accesibilidad (1) agroquimicos (1) agroquímicos (1) alianza francesa (1) bioclimatica (1) bioconstruccion (1) carreros (1) cartoneras (1) cartoneros (1) concurso de dibujo “Ambiente y Comunidad” (1) declorinación (1) dia mundial del agua (1) directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable (1) disposición final (1) ecoclubes (1) el ceibo rsu (1) fauna ictícola (1) fundavida (1) glifosato (1) grandes generadores (1) herbicidas (1) jornadas (1) ley de pesca (1) maraton (1) monocultivos (1) pesca (1) pilas (1) plntación de especies autóctonas (1) recolección (1) resultado de analisis de muestras de agua en rio gualeguaychu (1) seminarios (1) tratamiento (1)