Son más de 5.000 los estudiantes que participaron de los talleres de Separación de Residuos Sólidos Urbanos ofrecidos por dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable en las escuelas primarias y secundarias de la ciudad.
A través del Programa de Educación Ambiental, la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindó 29 Talleres sobre Separación de Residuos en las escuelas primarias y secundarias de la ciudad, incluyéndose jardines de infantes.
Desde el mes de marzo hasta el 11 de julio pasado, se llegó de este modo a 3.759 estudiantes de nivel primario e inicial y a 1.390 de nivel secundario, totalizando 5.149 estudiantes.
Las escuelas visitadas fueron 26: E.E.T. 1, E.E.T. 2, E.E.T. 3, Fray Mamerto Esquiú, Leopoldo Herrera, Balcarce, Juventud Unida, Francisco Ramírez, República de Chile, Tomás de Rocamora, Soldado Mostto, López Jordán, Villa Malvina, Islas Malvinas, Sirio Libanes, Sagrada Familia, Defensores del Oeste, Gervasio Méndez, Domingo Matheu, Independiente, Instituto Bértora, Rawson, J.J. de Urquiza, Pío XII, Villalba y Racing.
Visitas a la dirección
Por otra parte, 122 estudiantes de las Escuelas Tomás de Rocamora, Domingo F. Sarmiento y Dr. René Fabaloro, ésta última del interior de la Provincia, se interiorizaron sobre la Separación de Residuos Domiciliarios en su visita a la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que funciona en la nave 1 de los galpones del puerto.
Con estas acciones se busca que los niños y jóvenes gualeguaychuenses actúen como agentes multiplicadores de la Campaña de Separación de Residuos Sólidos Urbanos, en vistas a la vigencia de la ordenanza Nro. 11.844/13 y la construcción del Ecoparque Gualeguaychú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario