La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que del miércoles 20 al viernes 22 de agosto se dictará la capacitación sobre Ecoturismo.
Del miércoles 20 al viernes 22 de agosto, de 9 a 18 horas los primeros dos días y de 9 a 14 el tercer día, se dictará la capacitación sobre Ecoturismo, ofrecida por la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas, según convenio firmado con el Municipio de Gualeguaychú en 2012, por gestiones de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Objetivos: comprender el potencial del ecoturismo dentro de la conservación de la naturaleza y brindar los principales conceptos para organizar actividades ecoturísticas respetuosas de la naturaleza.
Contenidos: - El Turismo, concepto. Definiciones. Su evolución histórica. El ocio y el tiempo libre. Modalidades Turísticas. El Turismo y la atenuación de la pobreza. La Sustentabilidad
en el Turismo. Aproximación al Ecoturismo.
- El sistema turístico. Demanda: El Ecoturista. Oferta. La hotelería y las agencias de viajes. Transporte. Espacio geográfico. Operadores turísticos. Las comunidades locales y los atractivos. El rol del Estado y las organizaciones de la sociedad civil (La superestructura).
- Costos y beneficios del turismo. Impactos ambientales. Impactos económicos. Impactos Socioculturales.
- Planificación del Ecoturismo. Proyectos ecoturísticos. Participación de los actores involucrados. Etapas de la planificación.
- El turismo en Áreas Naturales Protegidas. Concesiones. Capacidad de carga. Senderización. Interpretación del patrimonio.
- Calidad en el Ecoturismo. La Experiencia Turística Integral. Cooperativismo. Sellos de Calidad en Turismo y sellos Ecoturísticos. Directrices para el desarrollo del Ecoturismo.
- Marketing. Diseño del producto. Cotización y armado de paquetes. Distribución en turismo. Promoción del ecoturismo.
- Estudio de casos.
Docente: María Paula Biagi
Licenciada en Hotelería y Turismo de la Universidad Nacional de Quilmes, cursando la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable en la misma institución.
Realizó la Diplomatura en Planificación y Gestión del Turismo Local -Universidad FASTA- y el Programa Ejecutivo en Gobierno y Turismo -UCA – MINTUR-.
Es consultora en Tanama - Consultoría en Turismo, docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (FCE - UBA) y docente de la materia Ecoturismo en la Escuela Argentina de Naturalistas (Aves Argentinas/AOP).
Ha participado en la gestión de proyectos de desarrollo turístico sustentable en distintas localidades de la Argentina, para la Asociación Civil Responde y como coordinadora de la mesa de turismo del programa Voluntarios al Senado de la Nación - IML. Se desempeño además en la Secretaría de Turismo de Catamarca en el área de Turismo Aventura y en la Unidad Sectorial de Inversiones en evaluación de proyectos de inversión.
Inscripción previa
Esta capacitación forma parte de la carrera de Intérprete Naturalista pudiendo cursarse también en forma independiente, con entrega de certificado. Costo $ 200. Inscripción previa: ambiente@gualeguaychu. gov.ar - Tel. (03446) 428820 – 15609906 (Andrea Takáts) -www.ambientegchu.blogspot.com. ar -www.facebook.com/ambiente.gchu
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario