
Los días 27 y 28 de julio se llevó a cabo el Monitoreo de Funcionamiento del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en Gualeguaychú por parte de la Dirección Nacional de Gestión de Residuos del Ministerio de Ambiente de Nación.
En el marco de la obra Ecoparque Gualeguaychú, financiada a través del Préstamo BID 1868-OC/AR y en cumplimiento de las actividades de evaluación y monitoreo previstas en el mismo se desarrolló una jornada de monitoreo que tuvo como objetivo conocer el funcionamiento municipal y así detectar las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
“El informe de monitoreo todavía no ha sido enviado pero de acuerdo a la devolución informal realizado por el personal técnico se coincide en que sin la colaboración de los vecinos en lo correspondiente a separación domiciliaria de residuos no es posible lograr los objetivos”, señaló la directora de Ambiente, Susana Villamonte. En este sentido la funcionaria amplió: “Se deberán buscar nuevas estrategias en la campaña de concientización para fortalecer en los vecinos la importancia que tiene la separación de los residuos” y destacó que “un punto más positivo tiene que ver con que el trabajo de recuperación de materiales y, consecuentemente, la minimización del enterramiento de residuos logrando que la planta del Ecoparque Gualeguaychú sea una de las más eficientes del país”.
Cabe destacar que las áreas que participaron del mismo fueron la secretaría de Desarrollo Social y Ambiente, dirección de Ambiente, secretaría de Obras Públicas, dirección de Higiene Urbana, dirección de Espacios Públicos y dirección de Cooperativas.
Fecha:04/08/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario