
Ayer a la mañana la secretaria de Ambiente de la provincia Belén Estévez recibió el informe de impacto ambiental que realizó la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En este sentido el director de Legales, Mariano Fiorotto, explicó que: “desde el punto de vista administrativo, hay un recurso de apelación que lo tiene que resolver el gobernador Gustavo Bordet, para lo cual la Secretaria de Ambiente de la provincia aceptó la propuesta que el estudio de impacto ambiental lo hiciera la UNLP y el plazo para presentar el estudio venció el lunes”.
En tanto, indicó que: “luego, Ambiente eleva el expediente con el informe de la UNLP al gobernador quien tendrá que resolver con asesores en materia ambiental y dar un dictamen. Recordemos que lo que hizo el gobernador es suspender el trámite administrativo hasta que estuviera terminado el nuevo estudio de impacto ambiental, luego no sé si se van a quedar con esto o van a pedir algún otro estudio más”, explicó Fiorotto quien participó de la marcha del domingo contra el emprendimiento inmobiliario, que fuera convocada por la Asociación Salvemos al Río.
La opinión de Fundavida
Por otro lado, el integrante de Fundavida, Edgardo Moreyra, que acompañó la medida de protesta del domingo junto al presidente de la entidad Gustavo Rivollier, recordó que “El gobernador, de acuerdo a la resolución 258 tendrá que fallar de acuerdo al resultado del estudio de la UNLP; inclusive hay un tremendo estudio por parte de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) que participó en el master plan de Amarras.
En 2012 la UTN se comprometió y dio una opinión de parte, y dio un informe de profesionales que cobraron de la empresa.
Esto quiere decir que ahora ratifican con un estudio de impacto ambiental que tiene sus limitaciones porque se basa exclusivamente en todos los datos técnicos que tenía la Dirección de Hidráulica de la Provincia de los perfiles, y emiten una opinión como ratificando lo que dijeron antes como estudio de parte y cobrando su trabajo por parte de la empresa y la municipalidad de Pueblo Belgrano. La empresa pagó en ese momento 400 mil pesos por el informe de la UTN, cuando un estudio de impacto ambiental tiene que durar como mínimo 6 meses; sin embargo ellos lo hicieron en diez días.
Nuestra opinión es que la UTN es parte de Amarras, no tiene una opinión independiente, en la que está el ex secretario de Ambiente de la provincia Fernando Raffo que en algún momento otorgó el certificado de aptitud ambiental condicionado el 31 de julio del año pasado, con el 85 por ciento de la obra realizada”, denunció.
“Contra esa irregularidad el municipio de Gualeguaychú presenta en término y en forma los primeros días de agosto el recurso jerárquico contra esa resolución administrativa y eso es lo que el gobernador tiene parado a través de la resolución 258 esperando el informe de la UNLP para darle el visto bueno o no al certificado ambiental de aptitud. De todos modos vamos a seguir con todas las herramientas legales para intentar impedir esto”.
Asimismo, sostuvo que: “Cuando nosotros decimos que este emprendimiento es ilegal, es porque está violando unas veinte leyes, nadie puede agujerear el río, nadie puede apropiarse de un humedal o puede construir sobre el lecho de un río, nadie puede ocupar un valle de inundación, todo esto está previsto en el nuevo Código Civil de la Nación en por lo menos diez artículos, es por eso que nosotros decimos que este emprendimiento es ilegal”.
En este sentido, Moreyra recordó que: “Cuando sale el certificado de aptitud ambiental, ya tenían el 85 por ciento de la obra terminada, y esto habla de la teoría de los hechos consumados de estos emprendimientos náuticos que están viniendo de la zona del río Luján porque los intendentes de las localidades que están en esa cuenca, ya tienen prohibido la aprobación de esos emprendimientos, luego de todos los desastres ambientales e inundaciones que han provocado, no obstante ello esos capitales no se rinden”.
Fecha:30/08/2016
Fuente Diario El Argentino de Gauleguaychú Entre Ríos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario