Con un nutrido cronograma de actividades, la Municipalidad de Gualeguaychú se suma a la lucha por el cuidado del medio ambiente, en el mes de la tradicional Marcha al Puente Internacional que tendrá lugar el día 24 de abril.

Con un nutrido cronograma de actividades, la Municipalidad de Gualeguaychú se suma a la lucha por el cuidado del medio ambiente, en el mes de la tradicional Marcha al Puente Internacional que tendrá lugar el día 24 de abril.
Gualeguaychú es efectivamente una referencia a nivel nacional y regional en la defensa de un medio ambiente sano, saludable y sustentable. “Ello es producto de la lucha emprendida por nuestro pueblo contra la instalación de las papeleras en nuestro vecino Uruguay, que tuvo logros y sinsabores, pero que sin dudas dejó claro el papel indelegable que tienen los pueblos a la hora de resguardar las condiciones de vida y dignidad” destaca el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio.
El Municipio local ha acompañado activamente este proceso. Desde la Dirección de Ambiente se llevan a cabo políticas públicas de concientización, capacitación y control, que en el marco de este mes tan sensible a nuestra ciudadanía ofrece una serie de charlas, jornadas y actividades de capacitación que integran este Mes de Compromiso Ambiental.
12/04: Presentación libro "Deliberación o dependencia"
A las 20 horas en Centro de Convenciones, Américo Schvartzman presenta un libro sobre Filosofía política, con eje en la cuestión de la democracia deliberativa y su aplicación en la cuestión ambiental.
13/04: Charla “El campo y la salud”
A las 10 horas en el Instituto Agrotécnico, el Ing. Agr. Eduardo Cerdá y el Dr. Matías Fonseca brindarán una charla con el objeto de problematizar la relación entre las formas de producción agropecuaria y la salud humana.
14/04: Capacitación "Optimización de la producción agropecuaria"
A partir de las 8 horas en el Centro de Convenciones el Ing. Agr. Eduardo Cerdá ofrece una capacitación sobre producción agropecuaria, modos alternativos y potencialidades. Cupos limitados
14/04: Charla "El campo y la salud"
A las 19.30 hs. horas en el Centro de Convenciones Centro de Convenciones, el Ing. Agr. Eduardo Cerdá y Dr. Matías Fonseca ofrecen esta charla con el objeto de problematizar la relación entre las formas de producción agropecuaria y la salud humana.
20/04: Cátedra abierta de Soberanía Alimentaria con Jorge Rulli
A partir de las 17 horas en la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (25 de mayo y Perón) Jorge Rulli estará participando de esta iniciativa que busca reflexionar sobre una temática abierta.
20/04: Ciclo experiencias circulares
A partir de las 19 horas, en el Centro de Convenciones, Anahit Aharonian coordinará el Ciclo de experiencias circulares. Se proyectará y debatirá el documental “Juan de Dios Manuel Montenegro” (Dur. 56 min.) dirigido por Jorge Gargero.
24/04: Marcha al puente internacional Gral. José de San Martín
Se realiza la tradicional marcha bajo la consigna "Si a la vida, no a las papeleras".
Un pueblo que camina no se domina. Municipalidad de Gualeguaychú. Ciudad de todos.
Fechas: 07/04/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario