Gualeguaychú estará presente el próximo jueves 14 de abril en la segunda reunión del año del Consejo Provincial Ambiental (COPROAM) en la ciudad de Victoria. La Directora de Ambiente, Dra. Susana Villamonte, acompañada por la Lic. Nadia López Muller y la Téc. María de los Ángeles Gómez, participarán el día 14 de abril de esta importante convocatoria, representando al Municipio de Gualeguaychú.

Gualeguaychú estará presente el próximo jueves 14 de abril en la segunda reunión del año del Consejo Provincial Ambiental (COPROAM) en la ciudad de Diamante. La Directora de Ambiente, Dra. Susana Villamonte, acompañada por la Lic. Nadia López Muller y la Téc. María de los Ángeles Gómez, participarán el día 14 de abril de esta importante convocatoria, representando al Municipio de Gualeguaychú.
La temática a tratar será el proyecto de Ley COPROAM, la encuesta GIRSU para Municipios, los modelos posibles y diversos de Convenio Marco de Regionalización, la Ley de educación ambiental Nº 10402 sancionada en noviembre de 2015 y la presentación de la Dirección de Epidemiología de la Provincia sobre Directrices para el control del Aedes aegypti.
Antecedentes
El Consejo Provincial Ambiental (COPROAM) fue creado por Resolución del Gobierno Provincial N° 186, el 30 de abril de 2015, para la concertación y elaboración de la política ambiental coordinada entre los municipios y el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos. Desde junio de 2015, Gualeguaychú ocupa la vice presidencia del mismo.
El pasado 25 de febrero se desarrolló la primera reunión del año, con la participación de los secretarios y directores ambientales de los municipios entrerrianos, en la ciudad de Paraná.
El encuentro estuvo encabezado por la Secretaria de Ambiente, Belén Esteves, contando con la participación del Ministro de Salud, Ariel De la Rosa, tratándose la importancia sanitaria de la problemática del dengue, solicitándose a los municipios que refuercen las medidas sanitarias ambientales de prevención, como la descachar ización y el desmalezado.
Se definieron allí las prioridades de la gestión ambiental provincial, siendo una de las líneas estratégicas la regionalización provincial para contar con sitios de disposición final adecuada para los residuos sólidos urbanos a modo de consorcios intermunicipales en Paraná, Concordia, Santa Elena y Colón.
Fecha: 13/04/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario