Durante el 2015, la dirección de Ambiente notificó a más de 600 hogares por la separación diferenciada de residuos

Así lo indicó, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, quien especificó: “En lo que va del 2015, se viene realizando un total de 687 notificaciones a diferentes domicilios que aún no cumplen con el programa de recolección diferenciada de residuos y con la ordenanza de separación Nº 11.844/13, que establece la obligatoriedad de dicha práctica”. Cabe destacar, que previo a la notificación, personal municipal realizó visitas a cada uno de los hogares informando sobre la implementación de dicha ordenanza.


 
Asimismo, la funcionaria manifestó: “La ordenanza de separación domiciliaria fue sancionada en el año 2013, bajo el marco del proyecto “Ecoparque”. El mismo, contempla una obra ambiental de suma importancia, siendo necesaria la correcta gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU), a través de una planta de recuperación de materiales y un relleno sanitario con una vida útil de 20 años”.

“El principal objetivo es optimizar la gestión integral de residuos en ciudades turísticas, cuyo financiamiento fue acreditado en el año 2011 para la creación del ECOPARQUE Gualeguaychú. También pretende promover la disminución del volumen de residuos producidos para optimizar el sitio de disposición final, entre otras acciones de suma importancia ambiental”, fundamentó Indart.

Por otra parte, la directora de Ambiente destacó: “La ordenanza mencionada, establece la obligatoriedad de separar los residuos en todos los domicilios de la ciudad, a partir del mes de septiembre del año 2014” y en este sentido agregó: “Desde ese momento, hasta el 31 de diciembre de dicho año, se realizaron 282 notificaciones a los domicilios que no respetan dicha legislación”.

Trabajo de concientización puerta a puerta

Previamente a las notificaciones a los domicilios que no respetan la clasificación domiciliaria, a partir del mes de mayo del 2014, los inspectores municipales hicieron las correspondientes visitas, puerta a puerta, con la finalidad de informar acerca de la puesta en vigencia de la Ordenanza 11.844/13. “En total se visitaron 3.387 hogares, acreditando que 2.293 realizaban la separación correctamente”, aclaró Indart.

“Si bien desde el Programa de Educación Ambiental -dependiente de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad- se realizan actividades de promoción y difusión de la ordenanza mencionada y la concientización acerca de la importancia de la separación, aún hay muchos vecinos que no se suman” subrayó la funcionaria. Por lo tanto, “pedimos a toda la comunidad que comiencen a separar los residuos para colaborar con la planta de separación, que es operada por la Cooperativa Ecogualeguaychú”, concluyó Indart.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

deje su comentario

Etiquetas

Programa de Educación Ambiental (10) Aves (8) Direccion de Medio Ambiente (8) Avistajes (7) Reservas Naturales (7) biblioteca ambiental (7) Guardafaunas (6) Isla Banco de la Inés (6) Libre de Humo de Tabaco (5) Pasteras en el Río Uruguay (5) compromiso gualeguaychu (5) Acuario Municipal (4) CARU (4) boletin (4) caminatas de interpretación de la naturaleza (4) ALH (3) Bosques (3) Dirección de Espacios Verdes (3) PROMOTORES AMBIENTALES (3) Reciclado de Papel (3) Senderos del Monte (3) UADER (3) girsu (3) humedales (3) rio gualeguaychu (3) rio uruguay (3) talleres (3) Ñandubaysal (3) Buenas Prácticas Ambientales (2) Control de Tabaco (2) Curso de Conocimiento y Reconocimiento de la Flora Indígena (2) Grupo de Reciclados Norte (2) Ley Nacional de Residuos Peligrosos (2) Limpiemos Nuestro Río (2) Residuos Peligrosos (2) Responsabilidad Social Empresaria (2) Sub Prefectura Gualeguaychú (2) Vigilancia Ambiental (2) biogchu (2) charlas (2) cianobacterias (2) clasificación de residuos (2) la hora del planeta (2) recolección de residuos secos/inorgánicos (2) transformadores (2) tratamiento de residuos (2) Aceite domiciliario (1) Amigos de la Tierra (1) BOLETIN Nº 14 (1) BOLETÍN Nº 10 (1) BOLETÍN Nº 11 (1) BOLETÍN Nº 12 (1) BOLETÍN Nº 13 (1) BOLETÍN Nº 9 (1) BPA (1) Centros de Acopio Primario (CAP) (1) Colegio Las Victorias (1) Colegio Luis Clavarino (1) Construcción Bioclimática (1) Direccion de Higiene Urbana (1) Dirección Nacional de Control Ambiental (1) Dirección de Fiscalización Agroalimentaria (1) Día Mundial del Agua (1) Día Mundial del Ambiente (1) Día del Árbol (1) ECOPARQUE (1) ECOPOR SA (1) ENET Nº1 (1) Escuela Nº 58 Alfredo Villalba (1) Escuelas Promotoras de Salud (1) Fac. Bromatología (1) Facultad de Bromatología (1) Grupo Scout Ceferino Namuncurá. (1) Guardianes del Rio (1) Higiene y Ambiente Saludable (1) Huella Ambiental (1) Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo (1) Juventud (1) Noelia Indart (1) PCB (1) PEA (1) Playas (1) Plaza Belgrano (1) Programa Integral de Recolección de Aceites Vegetales Usados (1) RBA Ambiental (1) Recicaldores Manos a la Obra (1) Red Argentina de Municipios frente al cambio climático (1) Río Gualeguaychú (1) Secretaria de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos (1) Taller Regional de Gestión Integral de Residuos y Biodigestión (1) UBANEX (1) UNER (1) Universidad de Buenos Aires (1) accesibilidad (1) agroquimicos (1) agroquímicos (1) alianza francesa (1) bioclimatica (1) bioconstruccion (1) carreros (1) cartoneras (1) cartoneros (1) concurso de dibujo “Ambiente y Comunidad” (1) declorinación (1) dia mundial del agua (1) directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable (1) disposición final (1) ecoclubes (1) el ceibo rsu (1) fauna ictícola (1) fundavida (1) glifosato (1) grandes generadores (1) herbicidas (1) jornadas (1) ley de pesca (1) maraton (1) monocultivos (1) pesca (1) pilas (1) plntación de especies autóctonas (1) recolección (1) resultado de analisis de muestras de agua en rio gualeguaychu (1) seminarios (1) tratamiento (1)